ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Ciencia y Tecnología por José Manuel Nieves

Avi Loeb contraataca: Oumuamua sí que pudo ser creado por una civilización alienígena

Para el autor del libro 'Extraterrestre', editado recientemente por Planeta, a pesar del último estudio «la explicación más plausible sigue siendo que el objeto fuera creado por otra civilización»

José Manuel Nievesel

Poco más de dos días ha tardado Avi Loeb, astrónomo principal de la Universidad de Harvard y firme defensor del origen artificial y extraterrestre de Oumuamua, en responder al último estudio que reivindica el origen natural del que fue, en 2017, el primer objeto interestelar observado por el hombre en el acto de atravesar nuestro Sistema Solar.

Hace apenas unos días, en efecto, ABC se hacía eco de la reciente investigación de dos astrofísicos de la Universidad Estatal de Arizona, Steven Desch y Alan Jackson, en la que sostenían que lo más probable es que Oumuamua fuera un fragmento de hielo de nitrógeno originado en un planeta muy similar a Plutón, solo que situado en otro

sistema solar muy lejos del nuestro.

En su estudio, Desch y Jackson argumentaban que por fin, y tras largos años de trabajo, habían dado con «la idea correcta», una que explicaba todas y cada una de las extrañas características de Oumuamua (¿De qué está hecho? ¿Por qué brilla tanto? ¿Cómo consiguió cambiar su trayectoria y acelerar, en contra de lo que dictan las leyes de la gravedad?) sin necesidad de recurrir a civilizaciones alienígenas. El hielo de nitrógeno, en efecto, y a diferencia de otros materiales propuestos, mucho más exóticos y nunca vistos hasta ahora, sí que puede encontrarse en abundancia en las superficies de mundos como Plutón o Tritón, la mayor de las lunas de Neptuno.

Leer AQUÍ el artículo completo

Ciencia

Tags

José Manuel Nievesel

Post más recientes