ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Ciencia y Tecnología por José Manuel Nieves

Analizan, por primera vez, el ADN del unicornio siberiano

José Manuel Nievesel

Los investigadores descubren que todo lo que pensábamos sobre la especie estaba equivocado
Este es el impresionante aspecto que debió de tener el unicornio siberiano – Nature Ecology and Evolution

 

Medían cuatro metros de largo, 2,5 metros de alto, pesaban 3,5 toneladas y poseían un cuerno extraordinariamente grande justo en medio del rostro. Los unicornios existieron de verdad, aunque no se parecían en nada a las delicadas criaturas que dibujan los mitos y leyendas. Más bien tenían un aspecto muy similar al de los actuales rinocerontes, y resultan del máximo interés para los paleontólogos, especialmente debido al hecho de que no estaban emparentados con ellos.

Ahora, y por primera vez, un equipo internacional de científicos ha logrado analizar el ADN de esos fabulosos animales, y ha descubierto que todas las ideas que teníamos sobre ellos estaban equivocadas. Su nombre científico es Elasmotherium sibiricum, pero se les conoce como “Unicornios siberianos”. Fueron los mayores rinocerontes del Cuaternario (periodo que abarca desde hace 2,5 millones de años a cerca de hace 12.000) y vivieron profusamente en lo que hoy es el Asia Central hasta tiempos mucho más recientes de lo que se pensaba.

Leer AQUí el artículo completo

Ciencia

Tags

José Manuel Nievesel

Post más recientes