ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Ciencia y Tecnología por José Manuel Nieves

A la caza de LUCA, el «padre» de la vida en la Tierra

Los científicos siguen buscando al Último Ancestro Común de todos los seres vivos.

José Manuel Nievesel

¿Cómo y cuándo apareció la vida en la Tierra? Los científicos creen que todos los seres vivos del planeta descienden de un único organismo. Uno que fue el primero, hace miles de millones de años, en estrenar todos los procesos físicos y químicos propios de lo que hoy llamamos «vida». Los científicos conocen a este organismo como LUCA, del inglés Last Ultimate Common Ancestor o, en español, el Ultimo Antepasado Común.

Los biólogos llevan décadas tratando de averiguar cómo era LUCA o dónde vivió. Las formas de vida más antiguas halladas en la Tierra tienen una edad de 3.760 millones de años. Pero las características de esos microbios, dotados ya de cierta complejidad y diversidad, hacen pensar que existió una forma de vida anterior.

Análisis genéticos y evolutivos han llevado a un grupo de científicos a concluir que LUCA probablemente prefería los climas moderados. El hallazgo, si se confirma, podría significar que hemos estado buscando a estos primeros organismos en el lugar equivocado. El periodista José Manuel Nieves lo explica en el podcast Materia Oscura, sobre estas líneas.

Leer AQUÍ el artículo completo

Ciencia

Tags

José Manuel Nievesel

Post más recientes