ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs La volea de Zidane por

Semana ¿Fantástica?

Ruben Cañizares el

La Champions no la suele ganar el mejor equipo. O, al menos, el conjunto que es considerado favorito por la mayoría de entendidos. A veces sí ocurre, pero la historia ha demostrado que la competición más deseada por cualquier club del Viejo Continente suele vencerse estando en el sitio adecuado, en el momento oportuno. Esos pequeños detalles en que tanto insisten los profesionales del fútbol y que desnudan cualquier estrategia del fútbol. Quizás por ahí, ayer, puede que se hayan ido muchas esperanzas de los madridistas de lograr la ansiada Décima. O no. El 5 de marzo lo averiguaremos. Hasta entonces, a buen seguro que la ‘grey’ blanca se relamerá las heridas pensando en lo que pudo ser y no fue. Y no fue por eso, por esos milímetros de (mala)suerte que separan la gloria del fracaso. Veamos.

A los cinco minutos de partido, el del ‘piti’, Coentrao (ayer fue su mejor partido como madridista) estrelló un balón en el palo que, primero, De Gea se encargó de despejar milagrosamente con la punta de los dedos y que, después, los ‘Dioses del fútbol’ colocados en la cara interna del poste decidieron expulsar el balón para un lateral y no hacia las mallas. Era el 1-0, con más de ochenta minutos por delante y un ManU en busca del empate ‘abandonando’ esa defensa demodé que anoche se escapó viva y aún no saben cómo. Era otro partido. Y otra eliminatoria. Era. Pero no fue. Y lo que vino después lo sabemos todos: más ‘paradones’ de De Gea, ocasiones al retrete porque sí y error del árbitro más error de Ramos en la marca igual a gol fatídico en contra. Así que 1-1 y a ‘soñar’ con el teatro de Old Trafford.

Para Mou y Ferguson, la batalla está al cincuenta por ciento. Si es por nivel y calidad de onces titulares y de plantilla versus factor campo les doy la razón. El Madrid es mucho mejor pero el United juega en casa y está demostrado que los buenos no siempre ganan (el partido de anoche, sin ir más lejos, verbigracias). Así que hay que volver al principio. E insistir en esos pequeños detalles que la Champions tanto penaliza. El martes 5 de marzo, el Madrid ‘peleará’ por seguir vivo en Europa tras dos clásicos en apenas cuatro días (26 de febrero y 2 de marzo) con una final de Copa en juego y tres puntos en Liga bastante importantes más allá de lo que la clasificación pueda indicarnos. Ir a Old Trafford a jugarse la temporada tras dos ‘partidos del siglo’ consecutivos da más ventaja al Manchester que el 1-1 de la ida. Son esos pequeños detalles que no me canso de repetir y que para la vuelta emergen en forma de calendario de etapa reina del Tour. El Madrid tuve ayer su oportunidad de no dar lugar a esa ecuación, pero la desaprovechó.

Ahora bien, no es momento de sollozos. La ‘caprichosa’ agenda merengue dice que del 26 de febrero al 5 de marzo será la semana ¿fantástica? en la que Mourinho y el Madrid se disputarán continuar o no en Copa y Champions. Perdida la Liga, no es bagatela. Todo o nada. El madridismo debe mirar la botella medio llena, hincharse de optimismo y creer. Cualquier apoyo es poco en la adversidad. Si sale cruz, ya habrá tiempo de sobra para mirar en las páginas amarrillas plañidera alguna que haga acto de presencia en cada una de las jornadas que resten de Liga hasta finales de mayo.

Sígueme en twitter: @Ruben_Canizares

Real Madrid
Ruben Cañizares el

Entradas más recientes