ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs La volea de Zidane por

¿Qué le pasa a Cristiano Ronaldo?

¿Qué le pasa a Cristiano Ronaldo?
Ruben Cañizares el

La pregunta no es gratuita. Si hace un mes fue premiado con el cuarto Balón de Oro de su carrera, le acaban de considerar el mejor futbolista del mundo y, además, presume de ello, es justo y necesario que sea también el número uno a la hora de pedir responsabilidades. Por eso muchos aficionados del Real Madrid salieron ayer congelados del Santiago Bernabéu, y no precisamente por los 7 grados bajo cero de sensación térmica cuando Fernández Borbalán señaló el final del Madrid-Celta.

Cristiano firmó ante los gallegos uno de sus partidos más pobres como futbolista del Real Madrid. Actuación que une a otro flojo encuentro en el Pizjuán hace cuatro días, y frente al Granada hace diez. En ambos engordó su lista de goles, pero no es su talento para perforar porterías contrarias lo que tiene preocupado a la hinchada merengue. Aunque esta temporada ha bajado sus números, no es una locura pensar que llegará al final de temporada con una cifra de tantos que rondará las cuarenta dianas. ¿Suficiente? En lo estadístico, sí. En lo pragmático, está por ver.

¿Dónde esta la punta de velocidad de Cristiano? Cerca de poner el dígito 32 en su DNI, es injusto pedirle a Ronaldo que se vaya de los defensas con la potencia y la fuerza con la que los miraba por el retrovisor años atrás, pero hace ya cierto tiempo que un balón largo al espacio es una quimera para el portugués. Cristiano ha dejado de ganar carreras al defensa de turno, aunque este no tenga en su sprint su facultad más aguda. El aficionado quiere pensar que se trata de un momento puntual, pero a pesar de ser la temporada que más ha descansado desde que llegara al Real Madrid en 2009, los síntomas de mejoría física son invisibles, de momento.

Desde ese déficit se cimienta su reconversión hacia la posición de delantero centro, abandonando su amada banda izquierda. Movimiento de ajedrez que incómoda a Ronaldo e hipoteca el juego ofensivo del Madrid. Doble efecto negativo. Cristiano no es un «piernas» en el juego asociativo, pero su continuo enfado con el mundo cuando no logra marcar provoca en él un estado de ansiedad que acentúa una característica del fútbol de la que no anda sobrado. Ante el Celta, cada balón que recibía de espaldas era media pelota perdida. El cuerpo a cuerpo para proteger el esférico y la rapidez mental para levantar la cabeza y darla a algún compañero no son sus mejores virtudes, y por ese sumidero muere un tanto por ciento importante de los ataques del Madrid.

Entonces, ¿qué aporta Cristiano? Centrar en él el inesperado bajón del Madrid sería oportunista. Ronaldo no está bien. Es una evidencia, pero no es el único futbolista blanco cuyo rendimiento está en entredicho. La sola presencia del portugués sigue siendo intimidatoria para las defensas oponentes. Sobre todo, en el juego aéreo. Poderoso arma del Madrid que gana partidos… y títulos. No es tontería. Darle por muerto sería muy atrevido.

Y llegamos a la pregunta del millón. ¿Qué hacer con Cristiano? Darle el tiempo necesario para que realice la pretemporada que no pudo hacer el pasado verano no parece mala opción. Ya nunca veremos al demoledor Ronaldo de sus mejores años, pero sí que está en condiciones de darle un impulso a su actual condición física, cualidad que resume el noventa por ciento de su brillante carrera. Sentarle en el banquillo es otra de las posibilidades, pero el mogollón que provocaría tan magna decisión hace impensable que Zidane se atreva a tomarla. Es verdad que bastante socios y aficionados lo demandaron anoche en el Bernabéu, calientes por el 1-2. El laberinto tiene complicada salida. Cristiano es ahora más problema que solución, pero no sería la primera vez que el luso se revuelve, saca su gigante amor propio y revierte las críticas en aplausos. Final en Yokohama, verbigracias.

Me encuentras en Twitter: @Ruben_Canizares

balon de oroCopa del ReyCristiano RonaldoReal Madridzidane

Tags

Ruben Cañizares el

Entradas más recientes