![Las notas del Mundial para los madridistas](https://abcblogs.abc.es/la-volea-de-zidane/wp-content/uploads/sites/71/2014/07/madridistas-madrid-516x315.jpg)
Tras 32 días de competición, el Mundial de Brasil 2014 ha llegado a su fin. España ha cedido su corona a la gran Alemania de Joachim Low, brillante campeona del torneo tras vapulear en las semifinal a Brasil (1-7) y derrotar con a Argentina en la final con un tanto de Gotze (1-0). Hasta doce futbolista del Real Madrid fueron los que representaron al conjunto blanco en la gran cita del deporte rey. Desde la Volea de Zidane, despedimos el curso futbolístico 13-14 con las notas del Mundial para esta docena de jugadores merengues que han participado en él y dando la enhorabuena a Khedira.
COENTRAO – SIN PUNTUAR
El lateral izquierdo luso pasó sin pena ni gloria por Brasil. Una lesión muscular de grado dos en el aductor de su pierna derecha, el talón de Aquiles de su carrera deportiva, le dejó K.O. en el primer partido del torneo, contra Alemania. Apenas sesenta minutos duró el Mundial de Fabio. Lo dejamos sin puntuar, dado lo poco que se pudo ver de él en el campeonato.
ÍKER CASILLAS – 3
El capitán de la selección española disputó en Brasil dos de los peores partidos de su carrera deportiva, sobre todo, el primero de ellos, ante Holanda, como él mismo reconoció tras el mismo: «Lo que ha pasado es que no hemos estado a la altura del encuentro, yo el primero. Ha sido mi peor actuación personal en mi carrera con la selección». Íker encajó siete goles en 180 minutos contra la «oranje» y Chile. Pero más allá de la cantidad de tantos que recibió el de Móstoles, fue el cómo. Muchos de ellos vinieron precedidos de errores infantiles e impropios de uno de los mejores porteros del mundo. En el último encuentro de España en el Mundial, ante Australia, en el desafortunadamente la selección ya no se jugaba nada, Casillas fue relegado al banquillo en lugar de Pepe Reina. Su nota no puede ser otra que un suspenso: un 3 sobre 10.
![](/la-volea-de-zidane/wp-content/uploads/sites/71/2014/07/pepe-muller-468x316.jpg)
PEPE – 3
La tarjeta roja directa a los 37 minutos de juego del Portugal-Alemania (0-4), primer partido del Mundial para los lusos, marcó el Mundial de Pepe. En una acción con Muller, el central portugués se encaró con el teutón y éste, más listo que el central blanco, simuló una agresión. La expulsión fue excesiva, pero Pepe sabe que sus antecedentes no son los mejores y que por ello en cualquier trifulca que haya la más mínima duda tiene todas las de perder. En cuanto a su rendimiento sobre el verde, tampoco mostró su mejor versión. Tanto en esa media hora que jugó contra Alemania como en el partido frente a Ghana se le notó fuera de forma. La lesión muscular que sufrió a final de la temporada y que le impidió jugar la final de la Champions le acabó pasando factura. Suspenso: 3 sobre 10.
SERGIO RAMOS – 4
Llegó al Mundial como el futbolista más en forma de la selección y, quizás, de toda Europa. Su exhibición en los dos últimos meses de competición con el Real Madrid donde condujo a los blancos a su Décima Copa de Europa fue digna de pelear por el Balón de Oro. Incompresiblemente, su actuación en la Copa del Mundo estuvo muy lejos del mejor defensa del planeta. Descolocado, sin velocidad y sin química con Piqué. Su coraje y su raza se mantuvieron intactas, pero le fallaron las fuerzas desde el minuto uno y por ahí comenzaron los problemas y la fragilidad defensiva de España. Otro suspenso: 4 sobre 10.
XABI ALONSO – 4
El tolosarra fue más protagonista fuera del campo que sobre el propio césped. Muy por debajo de su nivel en los partidos contra Holanda y Chile, Del Bosque no tuvo más remedio que sustituirlo en ambos partidos. Sus pérdidas de balón en el centro del campo, algo poco habitual en la carrera de Xabi, costaron goles decisivos al equipo. Solo ante Australia mostró un poco de su enorme calidad. Tras la eliminación ante Chile, quiso hacer crítica en voz alta: «No hemos sabido mantener el hambre. La cuota de alegría y de éxito estaba agotada», y sus compañeros, lejos de darle la razón a una explicación bastante coherente, criticaron su argumentación. Como Casillas y Ramos, también suspenso: 4 sobre 10
LUKA MODRIC – 5
Su gigante temporada en el Real Madrid no tuvo continuidad en su selección. Croacia llegaba como clara favorita para en el grupo A para clasificarse como segunda de grupo y meterse en octavos, pero una gran México la mandó de vacaciones en el último partido de la primera fase. Modric fue titular en los tres partidos que disputaron los balcánicos pero solo ante Camerún se vio algo del mejor Luka. Tras la eliminación, el volante blanco reconoció que había llegado al Mundial «muy cansado». Aprobado raspado: 5 sobre 10
MARCELO – 5’5
El horripilante final del Mundial de la selección anfitriona pasó factura a todos sus futbolistas, que ya antes de la humillación en semifinales ante Alemania dieron muestras de caminar al filo del precipicio. Neymar, la suerte y los árbitros fueron poniendo su granito de arena para que Brasil fuera pasando rondas hasta que contra los teutones se toparon con la cruda y dura realidad. Marcelo fue titular en seis de los siete partidos de la «verdeamarela» aportando dos asistencias de gol, pero no estuvo muy participativo en ataque y en tareas defensivas sufrió bastante más de lo previsto. Poco más que aprobado: 5’5 sobre 10.
CRISTIANO RONALDO – 5’5
Jugó lesionado los tres partidos y en esas condiciones, a pesar de la temprana eliminación de Portugal, poco se le puede reprochar. Cristiano llegó a Brasil al límite tras disputar renqueante los dos últimos meses de la temporada con el Madrid. De hecho, la final de Copa del Rey no la jugó y la de Champions lo hizo por lo que significaba dicho encuentro. Su esfuerzo en Lisboa durante los 120 minutos de partido fueron demasiada tralla para el Mundial. En Brasill, solo anotó un tanto, en el último encuentro ante Ghana, pero su esfuerzo y solidaridad le hacen acreedor de un aprobado: 5’5 sobre 10.
![](/la-volea-de-zidane/wp-content/uploads/sites/71/2014/07/khedira-campeon-468x310.jpg)
SAMI KHEDIRA – 6’5