ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs La volea de Zidane por

Cristiano Ronaldo: «Calma… estou cá eu»

Ruben Cañizares el

Hace veinte días, en la semana de amistosos internacionales, y porque sí, fue un vídeo de hienas metamorfoseadas en jugadores del Madrid persiguiendo a Messi, disfrazado de cría de animal. En la previa, fue Roura el que se disparó contra su propio pie: «Es una evidencia que nuestros números con este colegiado son peores que otros y tenemos en la memoria la permisividad que tuvo en la final de Copa. Es una cuestión estadística». Y ayer, el mismo día del clásico, fue un periódico deportivo catalán quien escupió para arriba: «Undiano, que sean once contra once». El resumen de toda esta innecesaria campaña plañidera del Barcelona, apoyada en los «tentáculos» de su «gabinete de prensa» (Tv3 y diario Sport), denunciando una supuesta dureza y favores arbitrales del Madrid en los clásicos acabó como acabó: ni rastro de fútbol por parte de los azulgranas y un «chorreo» blanco en un Camp Nou vacío en el minuto 25 de la segunda mitad.

Parece mentira que los factores extra futbolísticos que llevaron al Madrid de Mourinho a sucumbir ante el Barça en Liga y Champions, en la primera temporada del luso como técnico blanco, se los haya apropiado el conjunto azulgrana como dogma de fe para la vuelta de una semifinal de Copa en casa, con un favorable 1-1 en la ida, y con la Liga en el zurrón. La cura de humildad ha sido tremebunda. Queda por ver los daños colaterales que pueden aparecer tras el baño blanco y morado de anoche en la ciudad Condal. Pero de momento, a muchos en Can Barça se le ha debido poner la cara colorada del espantoso ridículo antes y durante del clásico de Copa. Sí, durante también. El «baile» merengue lo tapa casi todo. Sí, casi todo. Los «patéticos» fingimientos de Pedro y Jordi Alba (el pan de cada miércoles/domingo) para provocar la expulsión de Arbeloa no tienen escondite alguno. Pero esa es otra historia…

…Otra historia bastante menor que la protagonista: el partidazo de Ronaldo; el puñetazo en la mesa del Madrid. El 1-3 de anoche es la mayor goleada del Madrid en el Camp Nou desde hace medio siglo. En los últimos siete cara a cara entre los dos grandes de España y del mundo, los blancos han ganado tres, otros tres han acabado en tablas y sólo hubo un triunfo azulgrana. Cristiano suma seis partidos consecutivos marcando en el Camp Nou. Ocho tantos en esa media docena de encuentros. En total, son ya doce goles los que acumula en los clásicos en sólo tres temporadas y media cono jugador del Real Madrid. A este ritmo los 17 de Messi corren bastante peligro. Sus hercúleas actuaciones ante el Barça comienzan a convertirse en una «adorable» costumbre para los madridistas. Repasemos: gol y título en la Copa de 2011; gol y Liga en el Camp Nou en la primavera de 2012; doblete y Supercopa en verano 2012; doblete y final de Copa anoche. Los elogios se agotan para uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol.

Eso sí, el madridismo no debe perder el norte. El equipo se ha metido en la final de Copa del Rey con la grandeza de un escudo que está a punto de cumplir 111 años de historia. Es día para congratularse y disfrutarlo. Pero sería bueno hacer dos reflexiones: es una pena que el Madrid «dimitiese» de la Liga en noviembre con el equipazo que tiene; y el Manchester United, en Old Trafford, y en los octavos de la Champions con un 1-1 como tesoro, es bastante más plaza y mayor reto que el de anoche. Eso sí, con Cristiano Ronaldo, las cimas son menos cimas. «Calma… estou cá eu» («Tranquilos… aquí estoy yo»).

Sígueme en twitter: @Ruben_Canizares

Real Madrid
Ruben Cañizares el

Entradas más recientes