ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Salsa de chiles por Carlos Maribona

Algunos libros gastronómicos para Navidad

Carlos Maribonael

Llega la Navidad. Tiempo de regalos. Siempre es buena idea obsequiar un libro. Por si se animan a hacerlo, aquí tienen algunas sugerencias de libros y guías con los que quedar bien con familiares y amigos aficionados a la gastronomía.

CHEF DEL MAR. Ángel León

Recién publicado, este libro es uno de los mejores que hemos leído en los últimos años. Con excelentes fotografías de Álvaro Fernández Prieto y divertidas ilustraciones de Jacobo Gavira, el texto nos sumerge en la siempre sorprendente cocina marinera de Ángel León, en su restaurante Aponiente, en su filosofía de trabajo, en la importancia de su equipo, en sus investigaciones sobre productos hasta la fecha ignorados, en sus peculiares recetas. Una atractiva aproximación a uno de los cocineros españoles con más presente y más futuro.  Imprescindible.

Montagud Editores. 35 euros.

UNA REIVINDICACIÓN DEL BUEN COMER. Santi Santamaría

A lo largo de su vida Santi Santamaría fue el cocinero que más libros y artículos dejó escritos.  Sensatas reflexiones, provocadoras a veces, sobre la comida, la cocina, los restaurantes y todo lo que les rodea. Más de un año después de su trágica muerte en Singapur, su familia quiso editar este libro, publicado en abril, en el que se recogen textos inéditos y otros aparecidos en la sección semanal que el cocinero tenía en el Magazine. Ensayos siempre interesantes, y todavía muy vigentes, escritos por uno de los cocineros más cultos e inteligentes que hemos tenido en España. Acompañados de un buen repertorio de recetas de cocina tradicional catalana, junto a algunas de las más emblemáticas de Santamaría, desde la papada con caviar hasta el jarrete de ternera o el foie gras a la sal.

Akal. 30 euros.

FERRAN ADRIÁ, ¿COCINERO O ARTISTA? Jean-Paul Jouary

Profesor de filosofía, apasionado de la gastronomía y la enología, Jean-Paul Jouary fue cliente de El Bulli durante muchos años. A partir de esas experiencias surge este libro, en el que defiende la idea de que con Ferran Adriá, por primera vez, la creación culinaria se convierte en arte. En los distintos capítulos reflexiona sobre esta cuestión. Un original acercamiento a la cocina, muy distinto de lo que acostumbramos, desde el mundo de la filosofía, una ciencia que habitualmente ha despreciado la actividad culinaria. Se cierra el libro con una entrevista inédita al chef. Cuenta además con magníficas fotografías de Francesc Guillaumet.

Alianza Editorial. 22 euros.

APICIUS. Cuaderno nº 19. Varios autores

No es un libro sino una revista. Pero mejor y más completa que casi todo lo que se edita sobre cocina y gastronomía. No lo descarten como un buen regalo a cualquier amigo o familiar al que le gusten las cosas del comer. En este número 19, aparecido muy recientemente en el mercado, encontramos reflexiones sobre algunos de los grandes cocineros del momento (Josean Alija, Helena Rizzo, Marcos Morán, Enrique Olvera, Paco Pérez o Mauro Colagresco), con sus recetas más destacadas. Grandes fotos, grandes textos. Una revista única en el mundo de la gastronomía.

Montagud editores. 35 euros.

ANUARIO DE LA COCINA DE LA COMUNITAT VALENCIANA 2013. Antonio Vergara

Un año más, Antonio Vergara ha sacado adelante su completa guía sobre restaurantes y otros establecimientos vinculados con la gastronomía de la Comunidad Valenciana. Cuando las guías tienden a desaparecer absorbidas por internet, todavía hay sitio para estas que se centran en zonas muy concretas, más pegadas al terreno. Un libro que nos permite estar al tanto de lo que se cuece en Valencia, Alicante y Castellón. Desde los “Notables”, que encabezan, empatados, Quique Dacosta, Paco Morales y Ricard Camarena, hasta la selección de los mejores arroces y fideos que se pueden comer en la región, la cocina marinera, los guisos y pucheros, las barras más destacadas, las tiendas gastronómicas y un pequeño recetario popular valenciano.

Editorial Prensa Valenciana. 25 euros. Se puede comprar en levante.atencionalcliente@epi.es

GUÍA PROENSA DE LOS MEJORES VINOS DE ESPAÑA. Andrés Proensa

De las varias guías de vinos que se publican cada año en España, la más fiable para mi es esta que edita Andrés Proensa y que llega ya a su undécima edición. Una selección muy personal de vinos, realizada con gran independencia y sin criterios comerciales. A partir de esta edición sólo se incluyen los vinos que alcanzan o superan los 90 puntos, lo que permite recoger sólo los más destacados del panorama vinícola español. Cada uno con una ficha de cata y otros datos útiles, incluido el precio de la botella. Muy práctica para estar al día entre tanto y tanto vino como encontramos en el mercado.

Vadevino Editorial. 17,50 euros.

COMER DE CINE. Pepe Barrena

Periodista gastronómico y gran enamorado del cine, Pepe Barrena lleva años compaginando su afición por ambos. A partir de una selección de secuencias gastronómicas de películas de todos los tiempos, desde “La grande bouffe”  hasta “La boda de mi mejor amigo” o “Ratatouille”, el autor hace divertidas e ingeniosas reflexiones sobre la comida, la cocina y los cocineros. Breves apuntes, cargados de ironía y con mucha carga de profundidad,  que entretienen y hacen pensar. Un libro breve que se lee de un tirón.

En Boga. 18 euros.

MI COCINA FÁCIL. Gordon Ramsey

Los grandes cocineros también bajan a la arena de la cocina doméstica. El siempre polémico Gordon Ramsey aprovecha su renombre para presentar en este libro un centenar de recetas con diversos grados de dificultad, pero sencillas en general, adecuadas para comidas familiares o con amigos, siempre con un buen producto como base. Hay también un capítulo de aperitivos y cócteles. Fotografías de calidad. El libro se publicó en Inglaterra en 2006, pero acaba de aparecer traducido al español.

Grijalbo. 30 euros.

PANES CREATIVOS. Daniel Jordá y Álvaro Castro

El pan, el buen pan, está de moda. Nunca debió dejar de estarlo. Por eso es muy oportuno este libro en el que uno de los grandes panaderos españoles, Daniel Jordá, convertido en un referente de la creatividad en el sector, junto al periodista (y amigo) Álvaro Castro, nos enseñan todos los secretos de la elaboración del pan. Desde las harinas, levaduras y masa madre hasta cómo hacer un buen amasado. Un completo recetario muestra cómo hacer en casa diferentes panes de manera sencilla, con los más adecuados para cada hora del día. Y además, cómo presentarlos, cómo conservarlos, e incluso cómo reutilizarlos. Para muy “paneros”.

Everest. 20 euros.

P. D. Recuerden que estamos en Twitter: @salsadechiles

Productos Gourmet Carlos Maribonael

Post más recientes