ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Entre barreras por Ángel González Abad

Los Balañá: Don Pedro, Pedro y Pedrito

Ángel González Abadel

El 24 de febrero de 1965, Barcelona perdía a uno de sus hombres más populares y queridos. Pedro Balañá Espinós -Don Pedro-, hizo de la Monumental de Barcelona la primera plaza del mundo. Organizó más de mil corridas de toros, y en los años cuarenta amplió su buen hacer empresarial al cine y al teatro; de él dijeron que era un tipo inteligente y listo, ingenioso, audaz y muy humano.
El 24 de febrero de 1965, el imperio Balañá -toros, cines y teatros- pasó a manos de Pedro Balañá Forts, el hijo de Don Pedro. Una década después, Pedro ya se desentendió de la división taurina para dejarla en manos de Manolo Cisneros, un aragonés que gestionó plazas de importancia por toda la geografía española, Sevilla incluida, y dirigió la carrera de importantes figuras, con El Viti a la cabeza. Pedro Balañá, el hijo de Don Pedro, vivió en primera persona la llegada del poder nacionalista de CiU. Presente casi siempre en su plaza, aunque contempló con indolencia todas las medidas que fueron asfixiando a la Fiesta en Cataluña. Cosas de los Balañá.
Pudo ser también un 24 de febrero, de no se sabe muy bien qué año, cuando Pedro cedió los trastos a Pedro Balañá Mombrú, Pedrito, el nieto de Don Pedro. Pedrito ya no fue tan habitual en los tendidos monumentales, miró siempre de soslayo todo lo taurino, y hasta apostó en sus múltiples maniobras en la oscuridad por una corrida de toros a la portuguesa. Se encontró Pedrito la herencia de un multimillonario imperio, y, poderoso caballero, tiró la moneda al aire y salió cruz. Cruz para una Fiesta sentenciada, una Fiesta salvada en los tribunales, pero que se encontró con el pulgar hacia abajo de quien se olvidó del abuelo, y en vez de dar un paso adelante se ha empeñado en hacer de don Tranquedo.
La plaza ahí esta, pero seguirá vacía por orden de quien en vez de sentir la sangre ha preferido algo más contante y sonante. Dueño es, aunque seguro que de él nadie dirá lo que dijeron de su abuelo un 24 de febrero, que era un tipo inteligente y listo, ingenioso, audaz y muy humano. Cada uno escribe su historia.

Toros

Tags

Ángel González Abadel

Post más recientes