ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Entre barreras por Ángel González Abad

No es lo mismo mirar a un toro de abajo arriba que de arriba abajo

Rosario Pérezel

«Ese “mushasho” de Cantillana puede ser figura del toreo, porque yo he visto en él algo que me parece muy importante: mira a los toros de arriba abajo; cuando los toreros miran a los toros de abajo arriba, malo». Lo dijo Pepe Luis Vázquez. Y el «mushasho» de Cantillana no era otro que Manuel Ruiz «Manili».

«¡Que viene Manili!», retumbaba en Las Ventas en 1988. El 18 de mayo se entretuvo en cortar una oreja a su lote de Miuras, «Choricero» y «Londrito». Dos noches se quedó sin dormir el Tigre, que luego mataría camadas casi enteras del hierro de Zahariche. A partir de entonces, comenzó a ver el dinero… «En Sevilla me querían y cuajé tardes importantes, pero Madrid es la que da caché y alza a los toreros».

La plaza capitalina y los toros de la A con asas le colocaron «en primera línea». Lo esencial: el valor. Su definición: «Consiste en tener confianza en sí mismo, en conocer bien lo que se tiene entre las manos, en ir mentalizado a la plaza. Si vas muerto a la guerra, mejor quédate en casa. Hay que decir siempre p’alante. Y arrear más que nadie».

Y mirar los toros de arriba abajo. Si no, malo… Palabra de Manili y del inolvidable Pepe Luis, que un día pego un repaso al Tigre de Cantillana en un tentadero miureño.

(La contemplación de los ojos)

Otros temas Rosario Pérezel

Post más recientes