¡Muy buenos dÃas!
Antes de iniciarnos en el entrenamiento de una mujer embarazada debemos saber si estamos ante una futura mamá entrenada o no entrenada.
Aun asÃ, todas ellas deben realizar unos ejercicios básicos que ayuden a la flexibilidad, fuerza, y posición de su abdomen y su musculatura del suelo pélvico. Esto no solo va a mejorar el momento del parto, sino que va a hacer que la recuperación sea muchÃsimo mejor, incluso cuando se produce una cesárea.
En esta etapa hay un material auxiliar que nos va a ayudar en todos y cada uno de los ejercicios, además de ayudar a la relajación en el momento en el que se producen las contracciones, el FITBALL.
Os recomiendo una serie de sencillos ejercicios que serán de gran ayuda:
- Apertura de pelvis y colocación del feto en el canal de parto:
Sentadas en el suelo realizamos rotaciones de las piernas, es decir, apuntamos con las puntas de los pies hacia afuera y hacia adentro. Repetimos lentamente unas 20 veces.
- Con fitball:
De rodillas en el suelo apoyamos el pecho y los brazos y rodamos sobre el balón (hacia adelante y atrás).
- En la misma posición: Se realizan cÃrculos amplios.
-  Sentadas sobre el fitball: Separamos piernas a la anchura de los hombros y realizamos botes cortitos. También se pueden realizar cÃrculos cortos, amplios y movimientos de adelante hacia atrás o derecha e izquierda.
¿Por qué recomendamos el fitball?
Es recomendable realizar los ejercicios sentados sobre el balón, asà la musculatura del suelo pélvico estará activa y por lo tanto se estará trabajando.
Si queremos tonificar brazos, podremos realizar ejercicios estáticos de bÃceps y trÃceps con mancuernas, los pesos utilizados deben ser aquellos que controlemos y que no nos supongan un gran esfuerzo, en estos momentos vale más aplicar fuerza resistencia, pero como alternativa, además, podemos utilizar gomas para el entrenamiento de fuerza y tonificación.
¡¡Un besito y feliz fin de semana!!
Podéis seguirme a través de la web (http://www.boostconcept.es), de Facebook (Carla Nutricionista), de Twitter (@carlanutricion) e Instagram (carlanutricionBC).
ENTRENAMIENTO Y MOTIVACIÓN