Llevar una alimentación saludable se puede convertir muchas veces en una misión imposible cuando nos encontramos frente a la inmensa oferta de alimentos que tenemos hoy en día en el supermercado. De hecho, nuestras elecciones pueden llegar a ser una lucha constante que se interponga en el objetivo del cambio de hábitos que perseguimos.
La salud empieza en la cocina y la compra que hacemos en el supermercado es fundamental para cumplir esa máxima. De hecho, para que la salud comience en la cocina y nos podamos asegurar una buena salud física y emocional, nuestra despensa y frigorífico deben estar organizados y debemos abastecerlos de alimentos frescos y con calidad nutricional.
Hoy os propongo cinco pasos que os ayudarán a hacer una compra saludable y a llevar a cabo con éxito una alimentación óptima:
- 1. Organiza tu lista de la compra: En el momento de ir a comprar, organizarlo previamente y evita a toda costa la improvisación. Muchas veces no somos conscientes de cómo acaba siendo nuestra compra final, por lo que fijar los grupos de alimentos, incluir variedad y no abusar de aquellos caprichos que vamos encontrando por los pasillos del súper va a ser un consejo que nos sirva de gran utilidad para llenar nuestra despensa de alimentos de calidad.
- 2. No vayas a comprar con hambre: Evitar ir en momentos dónde somos susceptibles a escoger productos palatables, bollería o un exceso de caprichos que acaba haciendo que se desplacen otros alimentos que sí que son de gran importancia para nuestra salud como son los productos frescos.
- 3. Establece tu base de las comidas eligiendo un gran abanico de frutas y verduras, priorizando las de temporada y escogiendo aquellas que más disfrutemos en nuestras preparaciones para garantizar incluirlas en las comidas principales. Juega con la variedad semanal para incluir variedad de vitaminas, minerales y antioxidantes que contienen estos maravillosos alimentos y que nos proporcionan fibra y saciedad por muy poco aporte calórico.
- 4. Escoge buenos procesados y conservas para tener recursos en tu despensa y disfrutar de preparaciones rápidas pero nutritivas aquellos días que nos falta tiempo. Entre ellas, las conservas de legumbres, conservas de marisco (mejor en aceite de oliva), frutos secos tostados o al natural para los snacks, cereales integrales (sin azúcar) o yogures naturales también sin azúcares añadidos, son opciones que pueden darle juego a la alimentación y hacer muy sencillo elaborar tanto nuestras comidas principales como nuestros snacks. Evita los productos azucarados y/o altos en sal, leyendo el etiquetado y garantizando no excederse de 1g sal por cada 100g o evitando alimentos con más de un 6% de azúcares libres.
- 5. Prioriza la compra de fuentes de proteínas como carnes magras, pescados azules ricos en omega-3, huevos o si llevas una alimentación vegetariana o vegana, proteínas vegetales como las legumbres, cereales integrales y derivados de la soja. Establece variedad y escoge semanalmente distintas opciones para que tu alimentación sea variada, te permita darle juego y disfrutar de tus comidas.
Comer saludable comienza con nuestra compra, ya que es el momento dónde decidimos qué alimentos vamos a tener disponibles diariamente, por lo que toma nota, organiza tu lista, sigue estos consejos y llena tu despensa de salud.
Elisa Escorihuela
Nutricionista y Farmacéutica
Nutrición