En el baloncesto el balón se juega con las manos y puede ser pasado, palmeado, rodado o botado. Pensarás ¡qué novedad! Pero por ejemplo en voleibol el balón puede ser golpeado con cualquier parte del cuerpo, incluida la cabeza o los pies. Por eso está bien que sepamos este comienzo del artículo. Este artículo se perfiló tras una jugada en la que Ricky Rubio controló de manera orientada un balón… ¡con el pecho!
Un jugador no puede correr con el balón cogido, ni golpearlo con el pie, ni con la pierna ni podrá golpearlo con el puño, pues constituiría una violación. Sin embargo, hacerlo de manera accidental no está penalizado.
Por ejemplo, es una violación colocarse el balón entre las piernas para simular un pase (se sancionaría pie).
Como dicen que una imagen vale más que mil palabras… os dejo algunos videos de balones que contactan con el pie… y de pies que contactan con balones:
-
https://www.clubdelarbitro.com/Situaciones/index.php?ins=0&sec=7&ap=49&jug=498
-
https://www.clubdelarbitro.com/Situaciones/index.php?ins=0&sec=7&ap=49&jug=98
-
https://www.clubdelarbitro.com/Situaciones/index.php?ins=0&sec=7&ap=49&jug=13
Tampoco se puede aupar a un compañero para jugar el balón (¡quién no ha tenido la tentación de subirse a caballito para ser más alto y tener mas opciones de encestar!).
Un control del balón comienza cuando un jugador de un equipo tiene el control de un balón vivo sosteniéndolo o botándolo o tiene un balón vivo a su disposición.
Ese control continúa cuando:
• Un jugador de ese equipo tiene el control de un balón vivo.
• Miembros de ese equipo se están pasando el balón.
Por el contrario, un control termina si:
• Un oponente obtiene el control.
• El balón queda muerto.
• El balón ha abandonado la(s) mano(s) del jugador en un lanzamiento a canasta o un tiro libre.
Carlos Gómez Torrijos
Otros temas ABCnClaseel