ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs ABCNClase por ABCnClase

Javier Esteban, en la clausura del campeonato alevín: “Mantenemos la esencia”

Las cinco finales estuvieron igualadas y a la altura de lo esperado

Javier Esteban, en la clausura del campeonato alevín: “Mantenemos la esencia”
El momento estelar de la entrega d premios fue el de los trofeos Juego Limpio y Valores Humanos
ABCnClase el

La aventura de los Juegos EMDE 2019, más especiales aún si cabe por tratarse del 25º aniversario de los mismos, ha concluido su primera etapa. Los alevines dicen adiós a Torremolinos para ceder el testigo a la categoría infantil. La ilusión no se acaba aquí, sino que se renueva con la llegada de nuevos equipos, jugadores, entrenadores y expediciones. Las finales de cada deporte, la gala en el Auditorio Príncipe de Asturias y la entrega de trofeos y premios Fair Play y Valores Humanos han cerrado el campeonato alevín por todo lo alto.

Se preveía emoción hasta el último momento en las finales, y así ha sido. Además de ser partidos igualados, las pistas han contado con gran presencia de aficionados y jugadores de otros colegios. Todo ello ha creado un ambiente sensacional en el que además se ha colado el aficionado más especial: Antorchito. La mascota oficial de los Juegos EMDE ha vuelto a deleitar con su presencia, un año más, al público de las pistas deportivas de Torremolinos.

El primer equipo en proclamarse campeón de los Juegos EMDE 2019 ha sido el colegio sevillano de B.V.M. BAMI. Tras una apretada final, se alzan con el título de campeones de fútbol sala mixto después de vencer 3-4 al Mater Immaculata de Madrid. A punto estuvieron los madrileños de forzar los penaltis, pero BAMI supo aguantar y llevarse el ansiado trofeo. Tras el fútbol sala, la siguiente disciplina en dirimir un campeón fue el voleibol. En tres sets, las chicas de Jorge Grande se impusieron al Claret “A” de Las Palmas. Pablo del Corral, DTN de la modalidad, relata que las canarias “tuvieron en su mano el partido, sobre todo en el primer set, pero finalmente las madrileñas fueron superiores”.

La final de fútbol fue espectáculo en estado puro, dirimiéndose en los penaltis

En baloncesto, Dominicas La Laguna no logró cerrar el doblete, pero sí se alzó con el título en modalidad masculina. Los chicos tinerfeños lograron abrir distancia rápidamente en el marcador, para terminar venciendo a sus vecinos de Claret Las Palmas por 70-52. En la otra final de baloncesto, la igualdad con la que se llegó hasta el tercer cuarto finalmente se decantó para las malagueñas de la Asunción (31-46). Al concluir el partido, todas las jugadoras y también las aficiones demostraron por qué el juego limpio es un aspecto fundamental en el deporte escolar. Hubo aplausos y ovaciones para todos, independientemente del resultado final.

La última final de la mañana en decidirse fue la más emocionante. Dos equipos sevillanos, Tabladilla y Claret, se veían las caras en el último partido del campeonato de fútbol 7, disputado como novedad en el Pozuelo III. Los de Tabladilla se pusieron por delante en el marcador hasta dos veces, pero el Claret no perdió la fe y logró ponerse por delante. Tabladilla igualó el partido y forzó la tanda de penaltis, donde la suerte cayó del lado de los claretianos (5-6). A la conclusión de las finales, los equipos se desplazaron al Auditorio Príncipe de Asturias para realizar, como cada año, la clausura.

El primero en desencadenar la fiesta fue, de nuevo, Antorchito. Al ritmo de la música animó a los pequeños deportistas en los momentos previos a la ceremonia. Javier Esteban, secretario ejecutivo de EMDE, dio la bienvenida, previo paso a la actuación de los acróbatas de Acrolua, con la novedad este año de los escudos de los primeros clasificados en los malabares luminosos de los artistas. Una vez concluida la previa, el propio Javier Esteban realizó un emotivo discurso ante los presentes. “Mantenemos la ilusión y hemos innovado para satisfacer las exigencias de los nuevos tiempos. A pesar de los cambios, sigue quedando la esencia”, asegura.

Para Javier, máximo responsable de la competición, esa esencia es “un campeonato deportivo en el que los valores humanos no son palabrería”. La entrega de premios por categorías contó con la presencia de D. Pedro Bacallado y D. Juan José SORROCHE, miembros de la junta de EMDE, y D. Francisco Rodríguez, director del área de equipaciones deportivas de McYadra, empresa que patrocina el campeonato. Precisamente McYadra es la marca que otorga los dos premios que, al hilo de las palabras de Javier, representan el ADN de la competición. Estos son el Premio Fair Play y el Premio Valores Humanos, dotados cada uno de 1300 € en material deportivo de McYadra. En esta ocasión, dichos premios han ido otorgados para Luis Bergés, premio Fair Play, y la expedición al completo de Ave María Vedruna de Valladolid, premio Valores Humanos. Ambos premios han sido consensuados por los DTN, para tratar de ser justos con lo que ambos galardonados representan, totalmente acordes a los Juegos EMDE.

La buena noticia es que cada año es más complicado entregar estos premios, ya que la deportividad y el juego limpio están presentes de manera notable en todo el campeonato. Esperamos que la buena línea se mantenga ahora que el campeonato infantil comienza. Del 19 al 24 de junio son los infantiles los encargados de llenar las instalaciones deportivas de Torremolinos de emoción, ilusión, esfuerzo, juego limpio, deportividad y compañerismo. Las diferentes expediciones han llegado a lo largo de la tarde al hotel Natali, para arrancar un nuevo campeonato. Tras las reuniones pertinentes, cada vez queda menos para el comienzo de otros cinco días de deporte escolar en Torremolinos. El 25º aniversario de los Juegos EMDE está cumpliendo con las expectativas.

Iván Hernández

Otros temas
ABCnClase el

Entradas más recientes