ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs ABCNClase por ABCnClase

León, escenario idílico, acoge la Asamblea General de la FISEC

León, escenario idílico, acoge la Asamblea General de la FISEC
ABCnClase el

SANDRA SERRANO

La ciudad española de León acogió el pasado 30 de noviembre la Asamblea General de la Federación Internacional del Deporte de la Enseñanza Católica (FISEC). El evento, cuya duración fue de cuatro días, contó con la participación de 11 países, Bélgica, Holanda, Italia, Hungría, Alemania, Austria, Brasil, Malta, Francia, Portugal y España.

Este acontecimiento se celebra cada año en un país miembro de la FISEC, razón por la cual, el año pasado EMDE propuso su candidatura por tercera vez en nueve años. Javier Esteban, exvicepresidente de FISEC, secretario ejecutivo de EMDE y director de Deporte Escolar de Escuelas Católicas de Madrid (ECM) señaló, “en esta ocasión hemos querido dar a conocer al mundo esta magnífica e histórica ciudad de León que tanto aboga por el deporte, correspondiendo de esta forma a la hospitalidad de sus dirigentes y sus gentes”.

La apertura de la asamblea contó con la inestimable presencia del alcalde de León, Antonio Silván, acompañado de los concejales de Infraestructuras y Deportes, José Mª López, y de Empleo, Promoción Económica y Educación, Javier García-Prieto. Antonio Silván subrayó los valores que promueven las escuelas y competiciones deportivas, solidaridad, compromiso, esfuerzo y disciplina; así como, brindó la ciudad leonesa como posible sede internacional en futuras ediciones de los Juegos FISEC. A este respecto, José Mª Alvira, presidente de EMDE, tomó el testigo del alcalde, puesto que, como dijo, “ambas instituciones abogamos por la unidad entre el deporte y la educación como medio fundamental para la educación integral de la persona”.

Tras su intervención, el máximo mandatario municipal hizo entrega a Lies Jansen de un pergamino en el cual se acredita, como así atestigua la UNESCO, a León como cuna del parlamentarismo mundial, agradeciendo este gesto la propia Presidenta con la entrega de un obsequio personalizado de FISEC al edil por la calurosa acogida y por compartir los mismos ideales en cuanto al deporte como instrumento de cohesión entre los jóvenes.

Además de disfrutar de la belleza y la gastronomía de la ciudad en los ratos libres, los asambleístas tuvieron ante sí decisiones importantes cuya solución afecta directamente a los deportistas. Disposiciones tales como la cuota de participación por jugador, el reglamento aplicado a cada una de las disciplinas o el lugar donde se realizará la competición. Por otro lado, entre las medidas organizativas, se llevó a cabo el nombramiento de los responsables de cada deporte, destacando la elección de Javier Esteban, como organizador técnico internacional de fútbol sala; y la elección de un nuevo miembro para la Junta Directiva de FISEC, la francesa, vicepresidenta de la Federación del Deporte de la Enseñanza Católica en su país (UGSEL) y exjugadora internacional de balonmano, Isabel Perand.

En el 2018, los juegos internacionales FISEC tendrán lugar en Genk (Bélgica) del 14 al 20 de julio; mientras que, las posteriores candidaturas señalan las ciudades de Bucarest (Rumania, 2019) y Duisburgo (Alemania, 2020) como posibles destinos.

Los candidatos de España para la próxima edición de estos juegos son los equipos que se clasificaron en los Juegos Nacionales Escolares Cadetes EMDE 2017: baloncesto femenino, Gamarra (Málaga) y Maristas Merced Fuensanta (Murcia); baloncesto masculino, BVM Irlandesas y Mater Immaculata (Madrid); fútbol masculino, Maristas Colón (Huelva) y Portaceli (Sevilla); fútbol sala masculino, Liceo Francés (Málaga) y Salesianos Santísima Trinidad (Sevilla); y Claret “A” y “B (Las Palmas) en voleibol femenino.

Este año, a petición expresa de los interesados y tras ser aprobado por FISEC, también podrán tomar parte en el evento deportivo como terceros equipos españoles: Virgen del Carmen (Córdoba) en básquet femenino; Los Olivos (Málaga) en la categoría masculina del mismo deporte; Claret (Las Palmas) en fútbol 11 masculino; y La Presentación (Málaga) en futsal masculino, pudiendo alcanzar la expedición española hasta los 200 integrantes.

Setenta años después, la celebración de estos juegos sigue adelante erigiéndose una vez más como una experiencia única en la vida deportiva de un adolescente. No solamente se trata de competir sino también de compartir valores, convivir con coetáneos de otros países e intercambiar la cultura propia de cada región. Por ello, quién tenga la posibilidad de asistir a FISEC puede estar seguro de que jamás lo olvidará.

Otros temas
ABCnClase el

Entradas más recientes