Son muchas las creencias que nos llegan acerca de la alimentación cuando nuestra intención es adelagazar o simplemente cuidarnos, vamos a resolver algunos de estos casos.
 1-   Los alimentos integrales engordan menos al tener menos calorÃas:
Falso, la diferencia entre un alimento integral y un alimento no integral es únicamente la cantidad de fibra y micronutrientes que aportan los integrales respecto a los no integrales.
Un ejemplo muy básico es el pan integral respecto al pan blanco, contienen prácticamente las mismas calorÃas pero los valores nutricionales que nos aporta el integral respecto al blanco son mayores.
2-   La miga de pan engorda más que la corteza:
Falso. Tanto la miga como la corteza tienen los mismos ingredientes y por tanto las mismas calorÃas.
Si es cierto que si cogemos la misma cantidad (en peso) de miga que de corteza, la corteza aporta más calorÃas al estar deshidratada, y la miga, al no haber sido sometida a tal fuente de calor contiene agua, que aunque pesa, no aporta calorÃas.
3-Â Â Â No como hidratos de carbono porque engordan:
Los carbohidratos son macronutrientes imprescindibles en nuestra alimentación diaria. En una dieta equilibrada, constituyen entre el 50-55% de nuestras calorÃas diarias. Es un combustible energético que debemos tener muy en cuenta cuando realizamos algún tipo de ejercicio fÃsico ya que la cantidad del mismo dependerá de nuestra actividad.
Si su Ãndice glucémico es alto, se elevan los niveles de azúcar en sangre y el excedente se transforma en grasa de reserva. Por lo que, para controlar el peso, conviene dar preferencia a los productos de bajo valor glucémico (pasta, arroz y harinas integrales, frutos secos…) y reducir los que lo tienen alto (miel, harinas refinadas, dulces, alcohol…).
Podéis seguirme a través de la web (http://www.boostconcept.es), de Facebook (Carla Nutricionista), de Twitter (@carlanutricion) e Instagram (carlanutricionBC).
ENTRENAMIENTO Y MOTIVACIÓN