Â
Como os comenté en la anterior publicación, voy a dedicar una serie de posts para hablar sobre alimentos que nos ayudan a que nuestro metabolismo este más acelerado, y que por lo tanto, nos ayuden a quemar calorÃas.
POMELO
El pomelo es una fruta que contiene un flavonoide llamado naringenina con propiedades beneficiosas en las dietas de control de peso.
–     Ayuda a metabolizar las grasas y a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos.
–     Estimula la eliminación de toxinas por su acción depuradora.
–Â Â Â Â Â Es rico en fibra y un gran antioxidante por su alto contenido en vitamina C, magnesio, cobre y zinc.
No indicado si padeces gastritis o úlcera gastroduenal.
JENGIBRE
El jengibre es una raÃz no demasiado conocida entre nuestros alimentos habituales pero si con unas propiedades muy interesantes.
–Â Â Â Â Â En primer lugar, contiene gingerol y shogaol siendo estos componentes los responsables de que sea un buen activador del metabolismo.
–Â Â Â Â Â Aumenta los niveles de serotonina, neurotransmisor que interviene en el control del apetito.
–     Mejora la sensibilidad a la insulina (más adelante os explicaré la importancia de este punto para controlar el peso corporal)
–     Reduce la inflamación, importante en enfermedades relacionadas con el sedentarismo tales como diabetes tipo 2, arteriosclerosis, osteoporosis y otras enfermedades crónicas.
No indicado a personas con problemas de coagulación sanguÃnea, mujeres embarazadas o que estén dando el pecho.
TÉ VERDE
El té verde es una de las bebidas más consumidas e incluirlo en nuestra alimentación diaria, puede aportarnos beneficios para la salud.
–Â Â Â Â Â Tiene un alto poder antioxidante por su contenido en catequinas, y es por eso que ayuda a prevenir el envejecimiento.
–      Es un termógenico natural, es decir, ayuda a que nuestro cuerpo se active y le resulte mucho más fácil quemar grasa.
–     En personas diabéticas, estudios han demostrado que una taza de té verde después de comer, ayuda a que el azúcar en sangre disminuya.
–Â Â Â Â Â En personas con el colesterol alto, ayuda a que las concentraciones de LDL (colesterol malo) disminuyan y las de HDL (colesterol bueno) aumenten.
¡¡Un besito y buen fin de semana!!
Podéis seguirme a través de la web (http://www.boostconcept.es), de Facebook (Carla Nutricionista), de Twitter (@carlanutricion) e Instagram (carlanutricionBC).
NUTRICIÓN