ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Weblog Magazine por Antonio Cambronero

Posterous y la evolución de los sistemas de publicación de contenidos

Antonio Cambronero el

El movimiento que acaba de realizar Posterous, transformando su plataforma en Posterous Spaces, uno de nuestros sistemas de microblogging preferidos (¿o tendríamos que decir ex-sistema de microblogging?) es sorprendente y muy interesante. Por una parte; pone de manifiesto la dura lucha de competencia que existe entre las principales herramientas de publicación de contenidos y, por otra, evidencia la posible evolución de los sistemas de publicación de blogs.

Competencia entre plataformas

En estos momentos, hay dos hechos que están marcando la evolución de las distintas herramientas online para publicar contenidos. En primer lugar, el éxito de Tumblr, plataforma de microblogging de la que hemos hablado con profundidad, aquí en Weblog Magazine, y que ya es 8 veces más grande que el mismísimo WordPress.com (ver Tumblr Reels in Big Traffic, Now 8x More Page Views Than WordPress.com). Y, en segundo lugar, la apuesta de Google por una red social de early adopters que tiene como principal argumento de éxito los círculos, un mecanismo para agrupar usuarios, simple, intuitivo y que cuida rigurosamente las exigencias de privacidad.

Las reacciones a ambas realidades, no se ha hecho esperar por parte del resto de plataformas que compiten por ganar clientes. Facebook, ante el éxito de Google+, ha tenido que modificar, a toda máquina, sus opciones de privacidad, haciéndolas más visibles y fáciles de configurar. Y también ha implementado su propia versión de los círculos, mejorando sus listas de amigos.

Evolución de los sistemas de publicación de blogs

Posterous competía claramente con Tumblr, por lo que ante el crecimiento imparable de éste, ha decidido dar un giro de 360º y transformarse completamente hacia una red social para compartir contenidos (especialmente fotos, según sus responsables), más bien al estilo de Instagram. Es también muy interesante observar cómo Instagram, una sencilla aplicación fotográfica, que solo funciona para iPhone y que carece de versión web, está marcando el paso de la evolución de las herramientas.

Posterous convertida en “Posterous Spaces” proporciona, sobretodo, una aplicación para iPhone y Android con la que es muy fácil compartir fotos (y otro tipo de contenidos) de forma privada con grupos determinados de usuarios. Y, para los usuarios que no quieran o no sepan utilizar la aplicación web, existe la posibilidad de enviar o recibir las fotos por e-mail (el mecanismo que hizo popular a Posterous).

La diferencia con Instagram es que con Posterous se pueden enviar varias fotos en un mensaje, y se puede crear grupos privados. Y, por supuesto, el uso de Posterous como blog, queda en segundo plano.

Posterous Spaces es una especie de Instagram con la funcionalidad de los círculos de Google+ y pudiendo interactuar por e-mail. La pregunta es: ¿es ésa la evolución de los sistemas de publicación de blogs?

Yo creo que, afortunadamente, nos quedan todavía muchas innovaciones por ver en el campo de los sistemas de publicación de contenidos y que los círculos, aunque están determinando ahora su evolución, no es la única función que está por venir.

A continuación, el vídeo de promoción de Posterous Spaces.

Introducing Posterous Spaces from Posterous on Vimeo.

microblogging
Antonio Cambronero el

Entradas más recientes