De vez en cuando, traeremos a Weblog Magazine, las noticias que más revuelo causaron recientemente en la Blogosfera, reseñando lo que se dijo de ellas en algunos blogs.
Y la semana pasada el revuelo en la Blogosfera lo causó Lily Allen que cerraba su blog It’s not allright tras permanecer tan solo cuatro días online. Previamente, la polémica estallaba cuando la cantante se proclamaba contraria al intercambio de archivos, mediante redes P2P, y cualquier otro tipo de descargas de música: “Creo que la piratería musical está teniendo un peligroso efecto en la música inglesa, pero a algunos artistas forrados y de éxito como Nick Manson de Pink Floyd y Ed O’Brien de Radiohead no parecen importarles”. Lo leíamos en Hipersónica, donde también se nos ponía al corriente de su ‘cruzada’ contra figuras consagradas de la música, como los citados, quienes a su vez se habían mostrado partidarios de separar la piratería comercial con ánimo de lucro del intercambio de archivos de manera privada, con el objetivo de compartir, y defendiendo el no criminalizar éstas prácticas.
Lily Allen anunció en Twitter que iniciaba un blog para mostrar su opinión y la de otras artistas sobre la piratería: i’ve set up a new blog where i’ll be posting other artists views on the whole piracy debate. Para Eduardo Arcos, se trata de una hipocresía: “¿Como es posible que una artista que llegó a la fama usando el Internet, escuchada por millones de personas que intercambiaban su música en Internet ahora se queje de aquello que la puso en el mapa?”. Y es que, al parecer, la cuenta de MySpace que, supuestamente, llevó a la fama a la cantante, pertenecía a la discográfica. El destino final del blog anti-piratería, con apenas cuatro días de vida, fue la basura. Lily Allen ha anunciado el final de su carrera, porque el “abuso era demasiado” y se ha hecho granjera.
Aunque, según leíamos en Je ne sais pop, Lily Allen lo único que ha dicho es que no tiene planes de grabar otro disco ni de renovar su contrato con EMI. No nos extrañaría que todo este culebrón fuese también un montaje para promocionarse, aprovechándose de la inmensa capacidad viral de las noticias en la Blogosfera. Entre tanto, y lo leíamos también en JNSP, un personaje llamado Dan Bull subía un vídeo a la Red, basado en la música de ‘22’ (el último single de Lily Allen), pero con una nueva letra: la denuncia de que usara Internet para hacerse famosa y clamar su independencia para terminar defendiendo a la industria.
Origen de la imagen: neil365
Noticias