Antonio Cambronero el 10 sep, 2012 Como continuación a las entradas publicadas aquÃ, en Weblog Magazine, sobre la versión instalable de WordPress, WordPress.org (¡Atrévete con WordPress!, Primeros pasos a seguir tras la instalación de WordPress y Cómo traducir WordPress) a continuación te explicamos los compontentes fundamentales del editor de posts de WordPress y cómo publicar contenidos. Para más información acerca de cómo registrar un dominio y otras labores relacionadas con la instalación de WordPress, puedes consultar también 10 lecciones para aprender a instalar WordPress en tu propio servidor. Figura 1 La figura 1 muestra la esquina superior izquierda del panel de administración de WordPress, en la que se puede observar la parte superior de la columna izquierda con las opciones posibles. Haz clic en Posts y Add new (Añadir nueva) para entrar en el editor de entradas. Configurando las opciones de pantalla Figura 2 Figura 3 En primer lugar, accede a las opciones de pantalla, haciendo clic en el botón “Screen Options” que encontrarás sobre la barra amarilla, en la parte superior derecha de la página (figura 2). Debes activar, por lo menos, las siguientes casillas (ver figura 3): categories (categorÃas), tags (etiquetas), featured images (imágenes destacadas), y excerpt (extracto). Escribiendo el post Figura 4 El bloque principal del editor de posts contiene dos espacios: uno para escribir el tÃtulo y otro, más grande, para el contenido. Como se muestra en la figura 4, debajo de la caja del tÃtulo aparece el permalink (el enlace permanente o URL del post) que puedes modificar haciendo clic en el botón “Edit”. Respecto a la caja para el contenido, fÃjate en la ristra de botones de su parte superior y en las pestañas “Visual” y “HTML” que aparecen arriba a la derecha. Con los botones podrás dar estilo al texto (negrita, cursiva, listas, etc.), poner enlaces, insertar imágenes, etc.). Para ello, selecciona primero el texto y luego haz clic en cualquiera de los botones. Si prefieres editar viendo el código HTML correspondiente, haz clic en la pestaña “HTML”. En caso contrario, con la pestaña “Visual” verás el texto tal y como se visualizará en el blog. Encima de la hilera de botones verás un icono para subir imágenes (Upload/Insert) y asociarlas a la entrada a publicar. Debajo de la caja para el texto, verás otro espacio más pequeño para los sumarios o resúmenes manuales de la entrada. Si dejas vacio dicho espacio, WordPress asigna automáticamente un extracto basado en los primeros caracteres del post. Asignando categorÃas, etiquetas e imágen destacada Figura 5 Como se puede ver en la figura 5, en la columna lateral derecha (aparecen dos columnas si elegiste “Number of columns 2” en la sección “Screen Layout” de la pestalla “Screen Options”) se asignan las categorÃas y etiquetas del post. Las categorÃas posibles se seleccionan de la lista (se puede añadir una nueva haciendo clic en el enlace “+ Add new categorie (añadir nueva categorÃa)”. También hay un enlace para ver las más usadas (Most Used). Las etiquetas deben separarse mediante comas y para elegir una de las ya existentes se utiliza el autocompletado (van apareciendo a medida que vamos escribiendo. Para seleccionar una etiqueta entre aquellas que más se utilizan hay que hacer clic en el enlace “Choose from the most used tags” (Elige entre las etiquetas más utilizadas). La imagen destacada es aquella que se asocia principalmente al post y se utiliza para mostrarla en la página home del blog. Para asignar una imagen destacada (Featured image) a la entrada que se va a publicar, haz clic en el enlace “Set featured image”. Publicando la entrada Figura 6 En la columna lateral derecha también se encuentran las opciones para publicar la entrada. Mientras que estás escribiendo el post, lo puedes salvar como borrador haciendo clic en el botón “Save draft” (Guardar borrador) o ver cómo lucirá finalmente en el blog con el botón “Preview” (vista previa). Los dos estados fundamentales de una entrada (que puedes cambiar con el botón “Edit”) son: Borrador y publicada. La visibilidad de un post puede ser: Privado (solo tú ves el post), protegido con password (es público pero se necesita una contraseña para leerlo) y Público (lo puede ver todo el mundo). Estas opciones se pueden cambiar haciendo clic en “Edit”. Y finalmente, dispones de la opción “Publish inmediately” (publicar inmediatamente) para postergar la publicación de la entrada al futuro. Para ello, haz clic en “Edit” y configura la fecha y la hora en la que deseas que salga a la luz la entrada. WordPress Comentarios Antonio Cambronero el 10 sep, 2012