ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Weblog Magazine por Antonio Cambronero

Cómo crear tu sitio con WordPress en 8 pasos

Antonio Cambronero el

Hace poco veíamos, aquí en Weblog Magazine, la forma de instalar una nueva versión de WordPress, en su sabor instalable, ya que como sabes existen dos maneras de emplear este extraordinario sistema de publicación de contenidos (la que se implanta en tu propio servidor, WordPress.org, y la que se encuentra lista para empezar a trabajar, WordPress.com, ambas gratuitas).

Hoy traemos a este espacio una infografía muy interesante, realizada por Site Setup Kit, en la que se resumen los ocho pasos necesarios para construir un sitio Web con WordPress.

Los pasos son los siguientes:

1. Elegir un nonbre de dominio. Aunque no lo parezca, este es el paso más difícil y de una buena elección, tanto del nombre del sitio como del dominio, depende en gran parte el éxito o fracaso del proyecto.

2. Registrar el nombre del dominio. Te recomiendo que registres dominio y espacio de almacenamiento para tu Web (hosting) en dos proveedores diferentes, garantizando así la continuidad de tu sitio en caso de problemas con uno de los dos servicios.

3. Contratar un proveedor de hosting. Lo más importante con objeto de elegir un proveedor de hosting es que te garantice realmente el soporte 24 horas. Si el tráfico va a ser elevado, mejor contrata un servidor dedicado de cuyo mantenimiento se encargue el propio proveedor.

4. Conectar nombre de dominio con el sitio Web. Este punto es burocrático y, a veces, el más problemático. Consiste en asignar una direcciones denominadas “DNS” al nombre de dominio. Se suele realizar mediante un panel de control proporcionado por el proveedor del registro del nombre de dominio. En el servicio de hosting hay que dar de alta el nombre de dominio, el servicio FTP y realizar alguna configuración más. Todo ello se realiza de forma muy sencilla con el panel de administración facilitado por el proveedor.

5. Instalar WordPress. Hay proveedores de hosting que llevan preinstalado WordPress y otros que lo permiten realizar con un par de clicks. En el caso más general, tienes que instalarlo tú pero ello también es cuestión de 5 minutos.

6. Elegir una plantilla. Los “themes” de WordPress configuran el aspecto visual de las páginas de tu sitio Web. Hay miles para elegir pero si eres de los impacientes, podrás publicar desde el minuto cero con la que viene por defecto.

7. Configurar los parámetros básicos. Tendrás que dedicar un par de minutos a establecer los valores básicos de tu sito Web, tales como el formato de las URL de tus artículos para que sean fáciles y cómodos de leer.

8. Empezar a publicar contenidos. Y, finalmente, la parte más divertida: ¡publicar tu propio contenido para que lo vea todo el mundo!

A continuación la infografía:

Pinchad en la imagen para agrandarla

Sígueme en Twitter (@blogpocket) y en mi blog personal (blogpocket.com)

WordPress
Antonio Cambronero el

Entradas más recientes