Antonio Cambronero el 15 abr, 2010 La Conferencia de Desarrolladores de Twitter (Chirp) (14 y 15 de abril de 2010) de San Francisco, ha sido una de las noticias más comentadas ayer en la Blogosfera. En la primera jornada, dedicada a las conferencias, dos de los fundadores de la herramienta de microblogging, Biz Stone y Evan Williams, aportaron por primera vez información estadÃstica acerca de su uso. La infografÃa que acompaña a este post es obra de Rosaura Ochoa y en ella se resumen los datos más importantes sobre Twitter. Es de destacar el espectacular crecimiento en usuarios registrados, con más de 105 millones (la cuarta parte de los de Facebook) y 300.000 nuevos cada dÃa. Pero los responsables de Twitter no querÃan enseñar exclusivamente datos. También presentaron nuevas utilidades. Twitter @Anywhere es la forma que tendrán los usuarios de crearse un pequeño Twitter en sus páginas o blogs, aunque es necesario conocer un poco de HTML y Javascript. Dick Costolo explicó lo que eran los tweets promocionados, dejando claro que no se trata de una plataforma tipo Adsense (el sistema publicitario de Google). Brad Nelson (Starbucks), participó en la conferencia, y afirmó que los tweets promocionados no eran “publicidad”, sino “ una forma de agregar valor a la conversación“. Los tweets promocionados se mostrarán en la parte superior de las páginas de resultados de búsquedas (más adelante también en el timeline de los usuarios) y tendrán relación con éstos. Algunas empresas, como Sony o Red Bull, ya han firmado acuerdos para participar y, por el momento, solo una pequeña parte de usuarios (10% como máximo) verán los tweetest patrocinados. También habrÃa acuerdos con desarrolladores para extender el sistema a las aplicaciones. En el futuro, los tweets promocionados se combinarán con la geolocalización para poder ofrecer recomendaciones solo a los usuarios cercanos a un determinado lugar. Precisamente, otra de las nuevas caracterÃsticas de Twitter son los “Puntos de Interés” que se añadirán a los datos de ubicación que, hasta ahora, solo incluÃan las coordenadas geográficas del lugar desde el que se publicaba el tweet. Eso será lo más parecido a un “Check-in” de Foursquare. Pero eso no es todo. En los próximos meses vamos a ir viendo a Twitter crecer en mejoras y nuevas funcionalidades. Twitter revolucionó el mundo del blogging y es evidente que quiere seguir revolucionándolo. Al menos, en el Chirp se mostraron todas las cartas con las que va a jugar a partir de ahora. Y la jugada en la mano es, sin duda, ganadora. Origen de la imagen: Rosaura Ochoa microblogging Comentarios Antonio Cambronero el 15 abr, 2010