En marzo de 1935, la familia Cash, con Ray y Carrie a la cabeza se mudaron a unos terrenos que los planes del “New Deal” del gobierno estadounidense estaban llevando a cabo para paliar los estragos de la crisis del 29 en la población más rural. En Arkansas, 500 familias, se mudaron a la conocida como Colonia de Dyess, en el delta del rio Mississippi, donde se les facilitaban unas tierras para trabajar y un hogar. Allí fue donde el matrimonio Cash se trasladó con sus cinco hijos, entre ellos estaba un joven JR Cash que solamente había nacido 3 años antes. Los otros dos hermanos, que formaron los siete que en total tuvo la pareja Cash, nacieron ya estando asentados en esta casa. Fue un lugar que marcó la infancia del que se convertiría en el Rey de la música country. Johnny Cash recolectaba algodón, escuchaba en la radio el programa Grand Ole Opry, y aprendía los himnos espirituales que su madre le enseñaba para ir a la Iglesia los domingos. Allí fue también donde se empezaron a dar cuenta de la voz que este muchacho poseía. La Colonia de Dyess marcó la vida de Johnny Cash, y de hecho hay canciones como “Pickin’ Time” o “Five Feet High and Rising” que están dedicadas a ese lugar de granjeros en el que estuvo hasta que se marchó a servir en las fuerzas armadas en Alemania en 1950.
Os recuerdo que ya tenéis disponibles todos estos temas en la lista de Spotify de este espacio “Toques sureños- american music”, y que podéis seguir toda la actualidad del blog en la cuenta de twitter @blogsurenos. Por último recordaros que si queréis saber más sobre la cultura sureña estadounidense tengo en marcha un podcast llamado “Vientos del Sur”, donde tienen también cabida la música, el cine y los libros. En Ivoox y en Spotify.
Historia