ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Toques Sureños por Álex González

Las canciones de Dolly Parton que prohibieron en la radio

La cantante de country acaba de revelar los tres temas que consideraron “vulgares” cuando los publicó

Álex Gonzálezel

Que Dolly Parton, cantante natural del estado de Tennessee, ha sido siempre una adelantada a su época no es algo novedoso. El poder de las letras de sus canciones permanecerá en la historia de la música y no solamente por “Jolene” o “I Will Always Love You”, sino por muchos otros éxitos que ha ido cosechando con el paso del tiempo y que han influido en generaciones posteriores. Hace poco en una entrevista concedida a “Vulture”, esta artista cuya vida ha sufrido también el lado oscuro de la industria de la música, contó que ha habido tres canciones que cuando las publicó las radios de country se negaron a reproducir porque las consideraban demasiado vulgares para la audiencia por las historias que relataban.

La primera de ellas es “The Bargain Store” de 1975 donde aludía a una tienda de descuentos y hacía una comparación con su vida. Una mujer que relataba las veces que había sido despreciada por sus amantes y que buscaba una persona que fuese la adecuada. Un tema sobre esos corazones rotos y cómo deben recuperarse para volver a intentarlo. Pues no, parece ser que la canción sobre una tienda de gangas, como antes añadía, debía ser muy vulgar hace unas décadas.

Y el tercer tema polémico fue “Evenning Shade”, una canción sobre un orfanato con ese nombre del título el cual era un lugar horrible para los niños que allí se alojaban. Pues bien, al final en la canción los chavales se rebelan y acaban quemando el centro, y claro los que debían ponerla en las emisoras pensaron que podría incitar a la violencia entre la audiencia y que mejor no hacerlo.

Unas canciones que la propia Parton justificaba su no reproducción en radios como un malentendido que los programadores tuvieron en su día con el contenido de las letras, ya que debían ser demasiado progresistas.

Os  recuerdo que ya tenéis disponibles todos estos temas en la lista de Spotify de este espacio “Toques sureños- american music”, y que podéis seguir toda la actualidad del blog en la cuenta de twitter @blogsurenos. Por último recordaros que si queréis saber más sobre la cultura sureña estadounidense tengo en marcha un podcast llamado “Vientos del Sur”, donde tienen también cabida la música, el cine y los libros. En Ivoox y en Spotify.

Especiales musicales

Tags

Álex Gonzálezel

Post más recientes