Toni Ponce el 30 jun, 2016 Nada más sonar las primeras voces de O Fortuna, la sensación de grandeza y poder es tan grande que los mejores intérpretes pueden despeinar de la impresión al más inmutable de los espectadores. Y cuando le siguen los tambores y toda la parte instrumental, esta cantata, una de las más conocidas de la historia, deja una huella imborrable. Pues si pasamos esta gran obra por un tamiz más español, la sensación es aún más indescriptible: comprueba el efecto que ha conseguido el Ballet Flamenco de Madrid sobre la Carmina Burana de Carl Orff por sólo 36 € y un 25% de descuento y consigue tus entradas para Carmina Burana en el teatro Apolo en los mejores asientos y no te lo pierdas desde el viernes 1 al domingo 10 de julio. Que se te erize el vello, que las pupilas se dilaten, que un escalofrío recorra tu cuerpo… no es una enfermedad, es el poder del flamenco y de la música unidas en un espectáculo como no verás igual. Porque desde de que en 1937 el alemán Carl Orff musicara unos antiguos poemas medievales, nadie se había atrevido a versionarlos y darle una puesta en escena cercana al baile español más universal. Por esta valentía y arrojo del Ballet Flamenco de Madrid, la mezcla resultante entre los veintiún poemas profanos y sacros medievales y la pasión de los pasos de baile de este género resulta una combinación perfecta. Sus letras son una oda al gozo por vivir y los placeres terrenales (¿a que esto no es lo que imaginabas de la Edad Media?) por el amor carnal y por el goce de la naturaleza, y si se ve desde el punto de vista del flamenco, ¿no es elevar la pasión al cuadrado? Para disfrutar desde las mejores localidades del Teatro Nuevo Apolo de Madrid, como siempre hace Oferplan, que para eso te las ofrece de manera muy tentadora por 36 € en lugar de 48 €, puedes disfrutar esta única Carmina Burana del viernes 1 al domingo 10 de julio, de martes a viernes a las 19:00 h, los sábados función doble a las 18:00 h y a las 20:00 h y los domingos a las 18:00 h, siempre en platea. Con sus 10 años a sus espaldas, el Ballet Flamenco de Madrid se reta a sí mismo con un desafío profesional nuevo, versionar uno de las obras musicales más reconocidas del panorama contemporáneo, filtrándolo a través de nuestro arte y de manera que todos entiendan nuestro baile y nuestra música, siempre con un gusto contemporáneo y adaptado a los espectadores de todo el mundo. Sobre todo destaca la percusión, aunque con toda orquesta detrás, las voces de coro y de los solistas le dan un aire renovado a esta historia armonizada sobre los que Orff tejió su Carmina Burana, que se apoya en los que los viejos textos satíricos sobre la sociedad medieval en Alemania y en los que entrevemos referencias a la primavera, el vino y el sexo… y que hasta podrían ser extrapolables a los tiempos actuales. Hilarlo con maestría con el flamenco de manera que la obra parezca propia de este género es una de las grandes bazas de esta propuesta, en la que el ritmo de palmas y tacones y el vuelo de las manos dan magia y alas a esta pieza universal. ¡Nada fácil, la verdad! ¿Quieres más teatro? Aquí más ofertas de entradas de teatro en Madrid. Teatro Comentarios Toni Ponce el 30 jun, 2016