ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs La volea de Zidane por

«Terremoto» Özil: equipo y afición, molestos por su venta

Ruben Cañizaresel

“Tengo contrato hasta 2016. Me quedo en el Madrid. Tengo muy buena sintonía con el club y mis compañeros y es un placer y honor jugar aquí”. Esta lapidaria sentencia de Özil, hace hoy justo una semana, choca de narices con la inesperada venta relámpago del alemán en las últimas 48 horas de mercado. Desde que el pasado domingo por la noche saltara la noticia, hasta 24 horas después, a las 23:40 del lunes, cuando se hizo oficial, Özil fue mencionado en Twitter en un número aproximado a las tres millones de ocasiones. Y en un 85-90% de los casos el mensaje suplicaba que el alemán no fuera vendido. Ayer, en ABC.es, tras todo el polvo levantado por su venta al Arsenal, preguntamos a nuestros lectores que les había parecido la marcha de Mesut, y los resultados del sondeo fueron, también, categóricos: más del 75%, 3 de cada 4 personas, cree que ha sido un error dejar salir a Özil.

El asunto trae y traerá cola. El futbolista alemán era uno de los preferidos de la afición blanca. Uno de sus ojitos derechos. Cierto es que el propio Özil tiene su cuota de culpa en toda esta historia: se ha rendido pronto ante el ‘tsunami’ Isco y ha exigido cobrar el doble nada más terminar una temporada en la que falló dos goles cantados que costaron títulos: ante el Borussia Dortmund en Champions y en la final de Copa ante el Atlético. Pero los genios no son infalibles. Y para el madridismo, muchos de ellos aún nostálgicos de la época de Zizou, suma más el talento y el salto de calidad que aportó al equipo en tres temporadas que un par de acciones puntuales de las que de diez veces, en nueve hubiera acertado. Además, para muchos aficionados llueve sobre mojado. Ya mostraron su indignación hace cuatro años cuando, in extremis, Robben y Sneijder fueron vendidos en contra de la opinión del entonces técnico, Pellegrini. Es cierto que hay algunas diferencias entre ambos casos. En esta ocasión, Ancelotti dio su venia a Florentino. Y, además, el precio sacado por Özil (50 millones) supera el de Robben (24) y Sneijder (18), incluso sumando ambas ventas. Pero ni el visto bueno de Carletto ni la morterada pagada por el Arsenal consuelan a una afición que en la mismísima ansiada presentación de Bale ya mostró su descontento al presidente cantándole “Özil no se vende”.

Pero es que aquí no se acaba el ‘terremoto Özil’. Al enfado del hincha merengue se le unió ayer una reacción en cadena de los pesos pesados de la plantilla, bastante sorprendida por la venta de Mesut. “La verdad es que me ha sorprendido lo de Özil y más después de que dijera la semana pasada que se iba a quedar. Todos le conocemos, tiene mucha calidad y es un jugador capaz de desequilibrar un partido”, aseguró Isco, precisamente el futbolista que le había relegado al banquillo. “Es un jugador único y me da pena. Si yo hubiese decidido, Özil sería de los últimos en irse”, afirmó el segundo capitán del equipo, Sergio Ramos. “Se despidió el domingo, pero pensaba que era una broma. No hay nadie parecido a él. Será duro para los aficionados porque se hacía querer”, comentó Arbeloa. “Es una gran pérdida”, dijo su compatriota Khedira. “Estoy enfadado por su marcha”, señaló Cristiano, uno de los más beneficiados por la magia de Özil: de las 71 asistencias del alemán 27 fueron a parar al luso. Hasta el propio Mourinho, su mentor todo estos años, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, echó gasolina al fuego: “Özil es único, el mejor 10 del mundo; hacía las cosas más fáciles para mí y sus compañeros”.

DI MARÍA Y KHEDIRA, LAS OTRAS POSIBLES SALIDAS

La realidad es que el mayúsculo desembolso de Bale exigía la salida de una de las estrellas del equipo. Era necesario recaudar. Hasta aquí es lógico. Pero ¿por qué Özil? Y es que hay un motivo de peso que hace que me postule del lado de los aficionados y jugadores del Madrid. El futbolista a vender era Di María, y me explico: si Ancelotti ha venido con una apuesta de fútbol asociativo, Isco y Özil era la pareja perfecta para ello. Dos ‘Zidanes’ en el mismo equipo. Di María es un trueno en

su banda y ha hecho un gran inicio de temporada, pero con Bale y Cristiano quiero ver yo si juega más de 20 partidos este año. Me cuesta creer que en cuartos y semifinales de Champions o en algún clásico sea titular. Al tiempo. Y si quieren justificar su permanencia en el equipo por su inagotable lucha y pelea por un puesto en el once, frente a la desidia y prematura entrega de Özil, que echen la vista atrás y hagan memoria de cuando el argentino exigía también un aumento de sueldo: se dedicó a pensar más en las musarañas que en ganarse esa subida en el terreno de juego. Quizás la venta del argentino no hubiera sido tan alta como la del alemán. Puede ser. Pero mínimo, 35 millones se hubieran sacado. Y pasaremos un tupido velo por la oferta (que se hizo el lunes a última hora y quizás ya era tarde para parar la venta de Mesut) de casi 50 millones por Khedira. Será mejor pensar que Ancelotti prefirió a Di María antes que a Özil, que es mucho más sano para el intelecto que creer que Carletto eligió, por el mismo precio, a un Opel antes que a un Mercedes.

Puedes seguirme en Twitter: @Ruben_Canizares

fútbolLigaReal Madrid

Tags

Ruben Cañizaresel

Post más recientes