ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs La volea de Zidane por

Higuaín: 121 goles, 3 Ligas, 1 Copa y 2 Supercopas

Ruben Cañizaresel

6 temporadas y media y 2.413 días después de que el Real Madrid anunciara el fichaje de Gonzalo Higuaín, el 14 de diciembre de 2006, por 12 millones de euros, procedente de River Plate, el delantero argentino cogerá su petate y se marchará al Nápoles, (hoy podría oficilizarse el traspaso), donde será difícil que mejore su palmarés, pero a cambio verá considerablemente aumentado su peculio. Y el del Madrid. Gran negocio para ambos (económico, al menos; deportivo, sólo el tiempo lo dirá).

El Pipa dejará en la caja blanca alrededor de 40 millones de euros (la plusvalía no es trivial, 28 ‘kilazos’) y una relación de amor/odio con la afición merengue que nunca fue seducida por uno de los mejores atacantes del momento. Aunque no para el Santiago Bernabéu. Público de uñas largas y paciencia más bien justita. Ronaldo, Raúl, Van Nistelroy, Cristiano y un injusto y cobarde apodo, ‘Higualín’, fueron con asiduidad una losa muy pesada para el argentino. O, al menos, así se lo recordaba más domingos que menos en Concha Espina buena parte de la afición merengue.

NÚMEROS BRILLANTES

Gonzalo Higuaín se marcha con una tarjeta de 121 goles en 264 partidos oficiales. Una media de casi 0’50 por encuentro. Tantos que ayudaron al Madrid, y bastante, a ganar 3 Ligas, 1 Copa del Rey y 2 Supercopas de España. Con Fabio Capello, en la 2006-2007, aquella Liga de remontadas ‘Hitchcocknianas’, es inolvidable su gol al Espanyol en el 89’, el 4-3 definitivo, tras ir perdiendo al descanso 1-3.



O sus dos asistencias para Reyes y Diarra en el Real Madrid 3-1 Mallorca de la última jornada de esa misma temporada, en la que en el 67’ los blancos perdían 0-1 y estaban diciendo adiós al título.



O su pepinazo en el 88’, en la 2007-2008, en el Reyno de Navarra, para poner el 1-2 en el marcador con uno menos sobre el campo y Heinze cojo y, de este modo, certificar la segunda Liga consecutiva del Madrid y la segunda del Pipa.



O su golazo en San Mamés, el 4 de mayo de 2012, el 0-1, (0-3, resultado final) que abría la lata del triunfo que le daría su tercera Liga con el Real. La famosa Liga de los 100 puntos



O su tanto en la última Supercopa de España, el pasado mes de agosto, contra el Barcelona, en la vuelta en el Bernabéu, donde el 2-1 final le otorgó el título a los blancos. La tan ansiada Décima, que lo tritura todo. Hasta a uno de los mejores delanteros centros del planeta. Suerte en Nápoles, Pipita.



Quizás, ese talón de Aquiles que fue su falta de goles en la Champions League en momentos decisivos (aquel inexplicable tiro palo a puerta vacía contra el Olympique de Lyon en octavos de la 2009-10, verbigracias) y en los no tan decisivos (sólo 8 tantos en 48 partidos), hizo que el respetable blanco acabara dirigiendo su pulgar hacia abajo.



Puedes seguirme en Twitter: @Ruben_Canizares

Champions LeagueCopa del ReyfútbolLigaReal Madridremontada

Tags

Ruben Cañizaresel

Post más recientes