El desorbitado sueldo del galáctico Cristiano Ronaldo es la comidilla, con permiso del eterno y pejiguero debate Casillas-Diego López, de estos últimos días de cualquier amante (o no) del fútbol y, sobre todo, de madridistas. Los 15 millones de euros netos que va a cobrar el luso (según han confirmado el entorno del futbolista y del club a ABC) han generado miles de comentarios de todo tipo. Cristiano va a ganar 1.250.000 euros al mes, 312.500 euros a la semana, 44.643 euros al día, 1.860 euros a la hora, 31 euros cada minuto, y algo más de 0,50 céntimos por segundo. No seré yo quien valore el sueldo de un futbolista desde la dramática coyuntura actual de España y del mundo. Creo que es mezclar churros con meninas. Un tanto demagógico. Sí. Guste o no guste, el fútbol de élite vive en un mundo irreal. Repito, nos guste o no nos guste. Pero no ahora en época de crisis. En los tiempos de bonanza también. Es lícito y respetable llevarse las manos a la cabeza. Antes y ahora. Pero Cristiano no tiene la ‘culpa’ de cobrar lo que va a cobrar. Y yo jamás juzgaré ni a él, ni a ningún otro futbolista, por pelear unas mejores condiciones laborales. Todos lo hacemos en nuestras profesiones. Dicho esto, volvamos a su renovación, que aunque suene frívolo, lo caro hubiera sido no llevarla a cabo. Me explico.
Florentino y José Ángel Sánchez podrán ser discutidos en cuanto a comparación inversión versus títulos. Ahí la balanza está algo descompensada. Pero en cuanto a números, nadie le puede toser. El Real Madrid es el club más rico del mundo. Y eso no es fruto de la casualidad. En términos económicos es donde mejor se desenvuelve el presidente del Real Madrid y si ha acordado pagarle la morterada que le va a pagar a Cristiano, es porque está estudiado al dedillo que la inversión será devuelta; y con creces. Ronaldo genera al año millones y millones de euros en cuanto a ventas de camisetas y derechos de imagen. Pero no sólo eso. Es el jugador franquicia del Real Madrid con todo lo que ese aforismo conlleva: es un imán para las marcas y el club lo rentabiliza firmando jugosos contratos que tienen bastante culpa del superávit que cada año presentan las cuentas del Real Madrid. Sin él, el caché del equipo baja y la cuantía de los ingresos sufriría una bajada que pondría en peligro la estabilidad del club.
Pero si caro hubiera salido no ampliarle el contrato, el drama en lo deportivo hubiera superado cualquier filme de Frank Borzage. Los tres títulos del Real Madrid en esta segunda etapa de Florentino llevan el sello de Cristiano: sus 204 goles en 203 partidos son los culpables de haber ganado la Copa del Rey al Barcelona en 2011, la Liga de los récords en 2012 y la Supercopa de España la pasada temporada. Es cierto que en Champions no se logró superar ninguna de las tres semifinales, pero no fue por el rol del luso en ellas: contra el Barcelona fue víctima del cerrojo de Mourinho que le dejó sólo en una isla contra toda la defensa blaugrana; en la del Bayern de Múnich marcó los tres goles del equipo en la eliminatoria; y frente al Borussia, logró el tanto del cojo en Dortmund (jugó lesionado ambos partidos: en Alemania y en el Bernabéu) que dio vida para la vuelta tras el fatídico 4-1 de la ida. Más por su parte no pudo hacer. Y si se perdió, tras 14 años, contra el Atlético de Madrid, en la final de Copa de la pasada temporada, tampoco se le puede achacar en su debe a Ronaldo. Él marcó el gol del Real Madrid. Como habitualmente. Porque Cristiano, esté feliz o triste, es un ganador nato y siempre está cuando se le necesita. En el mundo del fútbol sólo hay dos jugadores distintos y especiales, y uno de ellos es Cristiano Ronaldo. Por eso su sueldo, también, está fuera de lo común.
HACIENDA, MÁS FELIZ QUE CR7. Y si millones de madridistas han celebrado en todo el mundo la renovación del mejor jugador del planeta, casi con la misma efusividad e ilusión se han congratulado de ello en la Agencia Tributaria. El nuevo contrato de Cristiano engordará, y de qué manera, la arcas del Estado. Hasta la fecha, el portugués percibía de nómina 10 millones de euros netos, o lo que es lo mismo, 12’5 brutos. Ahora, con el nuevo contrato del luso, de 15 millones ‘limpios’ por temporada, hasta junio de 2015 seguirá beneficiándose de la ‘Ley Beckham’ y tributando al 24%. Es decir, hablamos de un sueldo de 20 millones brutos de los que cinco irán para Hacienda, el doble que lo que ingresaba hasta ahora en concepto de IRPF. Pero es que desde el año 2015, la nómina de Cristiano ya sí que pasará a tributar al 52% (es cuando dejará de beneficiarse de la extinta ‘Ley Beckham’), por lo que los 15 millones netos serán casi 30 brutos. Cerca de 15 millones de euros que ingresará Hacienda cada año gracias a Cristiano Ronaldo. Hablamos de seis veces más, si lo comparamos con los 2’5 millones que ingresaba hasta hace dos días. Toda una bicoca para el fisco.
Puedes seguirme en Twitter: @Ruben_Canizares
Cristiano RonaldofútbolLigaReal Madrid