Si a las 21.41 minutos de la noche del sábado 2 de abril uno solo de los millones y millones de madridistas que hay en todo el mundo hubiera dicho que su equipo tenía aún opciones de ser campeón de Liga, habría sido ipsofacto encerrado en un manicomio con doble camisa de fuerza. En ese momento, con solo media hora de partido por jugar, los blancos perdían el clásico, estaban trece puntos por debajo del Barcelona y solo restaban siete jornadas del campeonato. Pero aquel cara a cara acabó como acabó y, desde entonces, la película ha cambiado drásticamente de guión. Así que no es de extrañar que ahora sí, y con razón, los aficionados madridistas crean que el equipo blanco está capacitado para conquistar su Liga número 33. Quedan cinco finales y tienen otros cinco motivos para soñar.
Tendencia positiva
El Madrid es el mejor equipo de la segunda vuelta. Ha sumado tres puntos más que el Atlético y cuatro más que el Barcelona. En total, acumula 35 puntos en las catorce jornadas disputadas: once triunfos, dos empates y una sola derrota. Con Zidane, su juego solo ha tenido momentos puntuales de excelencia, pero sin duda es notablemente mejor que el que practicaba Benítez. Además, la historia habla por sí sola. Si hay un equipo en España y en el mundo al que nunca hay que dar por muerto, ese es el Real Madrid. Bordeó la eliminación de Champions, pero ya está entre los cuatro mejores de Europa y con opciones serias de llegar a la final de Milán. Y en Liga, llegó a verse trece puntos por debajo y ahora solo está a uno del líder y del segundo. En el vestuario saben que Barça y Atlético aún son los favoritos, pero también tienen claro que ambos van a pinchar y que está en su mano ser campeón. Si ganan los cinco partidos que restan, se ven con el título. Ya lo saben, el Madrid siempre vuelve.
El mejor Cristiano de la temporada
El propio Ronaldo reconoció tras su exhibición ante el Wolfsburgo que la primera mitad de la temporada no pudo ofrecer su mejor versión, pero al contrario que en anteriores cursos, su curva de rendimiento ha ido a más y el luso ha llegado al final de esta campaña en su mejor momento. Físicamente, está como un toro. Y sus goles y asistencias han aparecido cuando su equipo más las necesitaba.
El portero más en forma de Europa
Ni Bravo, ni Oblak. Keylor Navas es el guardameta más fiable del momento. Sus guantes suman bastantes de los 75 puntos que tiene el Real Madrid en Liga. Aparece poco, pero siempre está cuando se le necesita. Ha aportado seguridad y confianza al equipo y ha terminado con el manido debate de la portería que tanto daño le hacía al club.
El duro calendario
Al contrario de lo que podría parecer a primera vista, al Madrid le viene de perlas el calendario que tiene por delante. Equipos a los que le encanta jugar al fútbol y ser protagonistas con el balón, como le ocurre a Villarreal, Rayo, Real Sociedad, Valencia y Deportivo. Cuando el Madrid tiene enfrente una idea de juego similar a la suya y un equipo valiente, sabe que el combate será a cara descubierta y encontrará espacios y metros para correr, el hábitat preferido de la BBC. Y, normalmente, en un intercambio de golpes, los blancos van a salir ganadores en la mayoría de los casos. En ese cara a cara, el Madrid se mueve como pez en el agua.
El momento físico
La pretemporada que el Real Madrid de Zidane llevó a cabo durante enero y la primera quincena de febrero generó mucho debate y controversia. Obviamente, estas fechas no parecen las más adecuadas para que un equipo coja tono físico, pero sin Copa entre semana y con serias dudas sobre los beneficios de la gira de verano por Oceanía y Asia, Zidane y su equipo de trabajo no lo dudaron. Hoy, aquel oscuro trabajo de invierno ha visto la luz en primavera. El equipo no está sobrado de gasolina, como por ejemplo lo parece estar el Atlético, pero llega en un momento óptimo en sus piernas a este decisivo mes final de la temporada.
Me encuentras en Twitter: @Ruben_Canizares
Cristiano RonaldoReal Madridzidane