¡Muy buenas tardes!
Acabas de ir al gimnasio o has ido a entrenar, pero… ¿cuando se habrá recuperado tu cuerpo debidamente tras el últmo entrenamiento?
Para ello, es fundamental recuperar lÃquidos y reestablecer el equilibrio electrolÃtico. Un batido de proteÃna puede obrar maravillas, ya que lo puedes preparar en un momento y te proporcionará una primera inyección de energÃa. Tomarlo justo después de un entrenamiento es cuando más se aprovechan sus efectos, pero no es lo único, para estar al 100% tenemos que darle tiempo al cuerpo para que se recupere, de lo contrario podemos experimentar fatiga muscular, lo que se traduce en menor rendimiento y pérdida de fuerza.
Fase 1 de recuperación: En el instante después al entrenamiento es en el que el cuerpo se adapta al estÃmulo al que se le ha sometido. Como el cuerpo es inteligente empieza a trabajar nada mas terminar la sesión. Sin embargo, el cuerpo necesita alimento y tiempo, entre 4-8 horas para volver a tener llenas las reservas musculares.
Fase 2 de recuperación: Tras pasar los primeros 20 minutos, se normaliza la presión arterial y la frecuencia cardiaca. La concentración de lactato baja a sus niveles normales y el cuerpo recupera su nivel de glucemia. Al cabo de los 30 minutos se reestablece el equilibrio ácido-base y una vez transcurridos 90 minutos desde el final de la sesión se activa la respuesta anabólica.
Fase 3 de recuperación: A las 2 horas, los músculos empiezan a recuperarse. La reparación de las microrroturas musculares pueden llegar a durar hasta 7 dÃas si el esfuerzo ha sido muy grande, lo que se puede traducir en agujetas de mayor o menor intensidad.
Fase 4 de recuperación: Una vez restablecido el equilibrio hÃdrico, que suele tardar entre 6 y 24 horas, ya podrÃamos volver a entrenar, pero eso sÃ, no el mismo grupo muscular. Después de trabajar un grupo muscular deberÃamos dejarlo descansar al menos 48 horas antes de trabajarlo otra vez. La recuperación fÃsica completa en algunos casos pueda durar dÃas.
Es importante escuchar a nuestro cuerpo y saber que no por mucho que entrenemos conseguiremos mejores resultados; un buen descanso, una buena programación, un plan alimenticio adecuado y un entrenamiento eficiente son las claves del éxito deportivo.
¡¡Feliz dÃa, y a entrenar!!
Reserva un entrenamiento en Boostconcept a través de la app Resawod.
Para más consejos y recomendaciones podéis visitar mi web (http://www.boostconcept.es) ó (www.nutricionistacarla.com), Facebook (Carla Nutricionista),  Twitter (@carlanutricion) e Instagram (Boostconcept).Â
ENTRENAMIENTO Y MOTIVACIÓNNUTRICIÓN