¡Buenos dÃas!
El deporte en niños y adolescentes deberÃa ser una parte fundamental de su dÃa a dÃa para preservar una buena salud desde el inicio, y de esta manera prevenir la obesidad y el sedentarismo, problema que está cada vez está mas presente en la población joven.
Pero no solo a nivel fÃsico, los valores intrÃnsecos en el deporte fomentan el aprendizaje, el esfuerzo y la satisfacción propia de conseguir un objetivo o meta, además, mejoran la autoestima y la seguridad en uno mismo.
En términos de socialización, practicar deporte en equipo genera vÃnculos de amistad, de respeto y de trabajo en equipo, aptitudes importantes durante toda la vida de las personas.
Para edades tempranas es fundamental que el eje principal del ejercicio gire en torno a la diversión y como parte de ocio de calidad.
- Hasta los 7-8 años el deporte debe ser colectivo y formar parte de juegos fÃsicos.
- Hasta los 12-13 años no debe ser competitivo, y si se practica un deporte individual, como la natación, es recomendable que se complemente con otro en equipo, fútbol, baloncesto, rugby…
- Desde los 15 años es buena edad para participar en pequeñas ligas o competiciones locales en su disciplina o equipo.
- Antes de los 16 no se recomienda realizar ningún trabajo especÃfico de musculación. Y si se realiza, que sea siempre bajo la supervisión de un profesional y adaptado de forma individual a cada necesidad especÃfica.
En definitiva, la niñez y la adolescencia es un momento de nuestras vidas en el que el cuerpo cambia y se desarrolla por dentro y por fuera, por lo que es importante que lo cuidemos, en la alimentación y durante la actividad fÃsica, y es que el ejercicio es esencial para el desarrollo humano, pero eso sà con algunas restricciones, como hemos aclarado. Y es que un exceso de ejercicio y una sobrecarga muscular puede afectar negativamente en el desarrollo de los músculos y de los huesos.
Hacer ejercicio no solo es una buena idea a nivel fÃsico y mental, sino que si adquirimos este modo de vida como hábito, lo mantendremos en el tiempo, con la consecuente mejora de nuestra calidad de vida.
¡Feliz dÃa!
Para más consejos y recomendaciones podéis visitar mi web (http://www.boostconcept.es), Facebook (Carla Nutricionista),  Twitter (@carlanutricion) e Instagram (Boostconcept).Â
ENTRENAMIENTO Y MOTIVACIÓNNUTRICIÓN