ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Art View por Giuseppe Tringali

«Hans Holbein tenía un manejo del dibujo extraordinario»

Este artista alemán de proyección internacional, al que se le llamó «el Apeles de nuestra época», es uno de los artistas más prolíficos

«Hans Holbein tenía un manejo del dibujo extraordinario»
Giuseppe Tringali el

Esta semana en ArtView, con Raquel Sáez, dedicamos nuestra charla a Hans Holbein el Joven. El artista nace en 1497 en Augsburgo, en el Sacro Imperio Romano-Germánico y fallece entre octubre y noviembre del 1543 en Londres, Reino de Inglaterra.

Este artista alemán de proyección internacional, al que se le llamó «el Apeles de nuestra época», es uno de los artistas más prolíficos. Se dedicó a la pintura y también al grabado, las vidrieras y la orfebrería. Tenía un manejo del dibujo extraordinario, entonces considerado el vértice de todas las artes.

Raquel Sáez nos cuenta que su trayectoria discurre en uno de los momentos más convulsos de la historia europea, la llegada de la Reforma. Esto supuso estar al servicio de clientes reformados y católicos. Su obra mantiene una distribución siempre equilibrada, un trazo descriptivo y una sabia aplicación del color con efectos lumínicos sorprendentes que permiten indagar en la psicología del retratado como el trasfondo simbólico del objeto. Es un pintor que hace desaparecer la frontera entre ilusión y realidad.

El retrato fue el género más popular en la Inglaterra de la época. A esto contribuyó el cisma de la Iglesia anglicana con la de Roma y que el rey Enrique VIII se convirtiera en cabeza visible de la primera. Con ello, la representación de los géneros pictóricos se restringió enormemente. El género pictórico por excelencia y prácticamente el único al que pudieron dedicarse los artistas tras los acontecimientos de principios de la década de 1530, que redujeron drásticamente su repertorio temático.

Holbein hace gala de esta maestría, y qué mejor que contemplar el retrato de Enrique VIII que podemos disfrutar en el Museo Thyssen-Bornemisza.

Otros temas
Giuseppe Tringali el

Entradas más recientes