Sandra Serrano
El pasado fin de semana 17, 18 y 19 de octubre, tuvo lugar el curso anual de árbitros de voleibol ofrecido, de forma gratuita, por el Departamento de Deporte y Valores de Escuelas Católicas de Madrid en Salón de Actos de la sede situada en la calle Hacienda de Pavones, 5.
Desde la tarde del viernes hasta la mañana del domingo, los futuros árbitros acudieron a la cita con el objetivo de formarse en la complicada e importante labor de esta figura tan controvertida. El primero en recibirles fue David Atienza, Coordinador Arbitral, encargado de organizar el colectivo durante todo el año al tiempo que vela por sus deberes y derechos. A lo largo de la tarde, David explicó el Reglamento Arbitral y el significado de “árbitro” en esta competición, “el árbitro de ECM debe destacar por su conocimiento detallado del reglamento y su saber hacer aplicándolo de forma didáctica. Su función no es hacer cumplir las normas únicamente sino, también, enseñarlas”.
Al día siguiente, sábado, José Manuel Aparicio, árbitro de la Federación Madrileña de Voleibol, presentó y enseñó el reglamento apoyándose en los videos de la FIVB. De este modo, la ponencia resultó dinámica y fluida permitiendo atajar las dudas en el momento y unificar el criterio ante las diferentes interpretaciones. Unas horas antes de terminar la jornada, comentó los apartados del acta, así como el modo de rellenarla punto por punto.
Finalmente, la jornada del domingo estuvo dedicada a terminar el acta, resolver dudas de última hora y completar la prueba escrita compuesta por un test de sesenta preguntas más un acta de un partido ficticio.
En total de 65 asistentes repartidos entre noveles, árbitros de segundo/tercer año y veteranos con varias temporadas a sus espaldas acudieron al curso de formación, ansiosos de formar parte, como árbitros, de los XXVI Juegos Deportivos de ECM desarrollando una ardua tarea, en ocasiones poco valorada, a pesar de su importancia dentro el terreno de juego. Lejos de la imagen exterior que se tiene de los árbitros, Javier Salcedo, Coordinador Deportivo, nos revela parte de su mundo interior en su blog “cuando un árbitro sale contento con su actuación no lo celebra y lo olvida en pocas horas. Mientras que si su trabajo ha sido desacertado se marcha afectado para toda la semana, esperando que salga bien el próximo encuentro para olvidar su pesar”.
El próximo fin de semana, del 24 al 26, los aspirantes a árbitros de baloncesto asistirán a su curso respectivo y con ellos terminará el período de formación del mes de octubre para la temporada 2014 – 2015.
Vestuario ABCnClaseel