ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs ABCNClase por ABCnClase

Nueva hornada de árbitros de voleibol en ECM

Pilar Quijadael

David Atienza

Ser árbitro de Escuelas Católicas de Madrid es mucho más que pitar un partido. Así lo aprendieron el pasado los nuevos aspirantes al arbitraje de Voleibol. Además de aplicar las reglas hay que educar en deportividad. Es la otra cara del deporte a la que se acogen antiguos alumnos que quieren ver la competición desde otra perspectiva.  

Me gusta el voleibol pero este año no puedo jugar y ésta sería una interesante manera de seguir ligado a este deporte. De este modo puedo verlo desde otra perspectiva y de paso obtengo unos ahorrillos para sufragar mis caprichos. Este podría haber sido perfectamente uno de los pensamientos que tuvo alguno de los 60 asistentes al curso de árbitros de voleibol de Escuelas Católica de Madrid (ECM)  al ver el anuncio en el que se ofertaban.

Da igual la edad u ocupación. Solamente se necesita venir con ganas de aprender y pasarlo bien”, señala Javier Esteban, Coordinador del Departamento de Deportes y Valores Humanos de ECM. Y eso es lo que hicieron durante las 20 horas de curso destinadas a los 41 aspirantes noveles, algunos que desean debutar en la presente temporada y otros que, con una o dos campañas a sus espaldas, todavía necesitan ganar más experiencia.

La formación comenzó el viernes 19 por la tarde con tres horas durante las cuales el Coordinador de Árbitros, Jesús Cerezo, les hizo ver en primer lugar para lo que acudían, lo que la palabra árbitro significa en la Liga de ECM: “No debéis ir los sábados a los campos  únicamente a hacer cumplir el reglamento a rajatabla. Por supuesto que hay que conocerlo y tener mano dura con las acciones antideportivas, pero ante todo tenéis que ser capaces de adaptaros a la categoría que pitéis llevando siempre a cabo una labor educativa, pues es el rasgo que os caracterizará como árbitros de nuestra competición”.

Posteriormente explicó la normativa arbitral, o lo que es lo mismo, sus derechos y obligaciones y todo lo relacionado con los trámites administrativos que deben cumplir durante la temporada con la organización (plazos para la entrega de actas y confirmación de designaciones, fechas para la recogida de los honorarios, procedimiento en caso de lesión o impedimento para acudir a un partido, etc…).

También habló acerca de otros temas de interés general como el número de jornadas de las que consta la competición o la cantidad percibida por cada partido, y les indicó ciertas pautas que deberán tener  en cuenta para el transcurso de los partidos, como el balón de juego o cómo deben ir vestidos los equipos. Para despedir el día debieron demostrar el grado de atención y asimilación acerca de los contenidos tratados en un pequeño test de 10 preguntas que contará para la nota final.

Los dos días siguientes tomó el relevo José Manuel Aparicio, árbitro de la Federación Madrileña de Voleibol, donde también se encarga de impartir los cursos de dicha modalidad deportiva. Él se encargó de desmenuzar el reglamento punto por punto y de enseñarles a rellenar un acta de forma práctica e interactiva, utilizando para ello medios multimedia como fotografías y vídeos. Con él estuvo Luis Baños, informador de árbitros de ECM de este deporte, quien le ayudaba a aclarar matices específicos de dicha competición. Para cerrar la mañana el examen, consistente en un test de 40 preguntas y la realización de un acta, puso un punto final para los alumnos, quienes por la tarde deberían acudir al visionado de un partido y rellenar una nueva acta que tendrá el valor de un punto extra.

Reciclaje para los veteranos

Los que más años llevan prestando sus servicios también fueron citados en las instalaciones, donde Jesús Cerezo y José Manuel Aparicio les pusieron al corriente de las novedades en lo referente a sus respectivos apartados, respectivamente. Pero estar catalogado como veterano no te exime de ciertas obligaciones, por lo que estos nueve afortunados para demostrar que no se habían olvidado de nada durante el parón veraniego y que los puntos nuevos quedaban bien aprendidos, se sometieron también a la prueba teórica. En último lugar, para sacar matrícula de honor y obtener puntos extra para poder ser candidato al mejor árbitro de la temporada podían asistir al visionado del partido y la cumplimentación del acta correspondiente.

De esta forma el curso de formación de árbitros de voleibol ponía su broche final un año más, volviendo a ofertarse de cara al próximo curso para aquellas personas que quieran formar parte de la labor formadora y educativa que ECM promueve a través del deporte escolar.

Vestuario Pilar Quijadael

Post más recientes