Este año nos hemos propuesto desde el Departamento de Deporte Escolar y Valores mejorar la formación de los participantes en los Juegos Deportivos de Escuelas Católicas de Madrid (ECM). Por ello, en primer lugar convocamos la Reunión de Coordinadores, habitual de todos los cursos; en segundo lugar la formación para Coordinadores Noveles; en tercer lugar los Cursos de Árbitros; en cuarto lugar el Curso de Anotadores de Baloncesto; y ahora el último proceso formativo, pero no menos importante, la Jornada de Formación en Valores.
Esta sesión, que tendrá lugar el día 18 de diciembre a las 18 horas en el Salón de Actos de nuestra sede, también tendrá carácter gratuito, como el resto de procesos formativos, y lo que pretende es transmitir a todos los entrenadores que un monitor de deporte escolar debe reunir en su persona la faceta técnica de su disciplina y la faceta pedagógica, debiendo ser más formador que entrenador, pues está trabajando con personas en pleno proceso formativo.
Para comunicar esa forma de entender el deporte, que no excluye el espíritu competitivo, sino que lo matiza, supeditando el fin de conseguir la victoria a los medios con los que alcanzarla, hemos querido contar con un ponente externo que conoce muy bien el deporte, tanto el profesional como el amateur y el escolar. Además lo conoce desde el ámbito de deportista, desde el de entrenador y desde el de padre de alumnos de nuestros centros. La persona que impartirá esta sesión será Andreu Raya.
Andreu fue entrenador del Equipo Olímpico de Andorra en los Juegos Olímpicos de Albertville 1992;triatleta por la Federación Andorrana de Triatlón, participando en el Europeo de Distancia Olímpica en 1999 (Madeira) y en el Mundial de Larga Distancia del año 2000 (Niza); y ahora es el Director del proyecto Colegios Comprometidos con el Deporte enmarcado en el marco de España se Mueve, la mayor iniciativa oficial de promoción del deporte base y los hábitos de vida saludable, y en el que los miembros del Departamento de Deporte Escolar de ECM estamos inmersos.
Él nos aportará los principios básicos de lo que un entrenador debe hacer o, mejor, de lo que no debe hacer, cuando está tratando con sujetos en plena formación integral de su persona. Esta charla durará alrededor de 90 o 100 minutos, impartiéndose en una sala con aforo limitado. Por ello os ruego que enviéis un email a sdeportiva@eygm.org, comunicando los asistentes que vais a enviar de vuestros colegios para confirmaros la disponibilidad de plazas. Ese email deberá estar en nuestro poder como muy tarde el 16 de diciembre para poder organizar la intendencia del evento y tratar a todos los participantes con el mayor cuidado posible, pues el ejemplo es parte fundamental en el proceso formativo de nuestros pequeños deportistas y nosotros debemos predicar con él para luego poder exigirlo a nuestros participantes.
Javier Esteban Salcedo
Vestuario Pilar Quijadael