ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs ABCNClase por ABCnClase

Píldoras de reglamento VII (Voleibol: sorteo, calentamiento y posiciones)

ABCnClaseel

Si alguien piensa en como se realiza el sorteo en fútbol o fútbol sala la respuesta es clara, el ganador elige campo o saque. Pero, ¿saben nuestros lectores que en voleibol se pueden elegir hasta cuatro alternativas?

Efectivamente, en el sorteo de voleibol el equipo que gana puede elegir campo, ya sea a la izquierda o a la derecha del árbitro principal, o bien elegir entre saque o recepción. De esta manera el equipo que pierde tendrá que elegir la alternativa restante.

Sorteo en uno de los partidos de los Juegos ECM de la temporada pasada

El calentamiento antes del comienzo de un partido de voleibol es muy importante, hasta tal punto que viene recogido en el reglamento de la Federación Internacional de Voleibol, a comparación con otros deportes como el baloncesto o el fútbol sala donde no aparece recogido nada.

Los equipos tienen 10 minutos para efectuarlo pero es curioso que si uno de los dos capitanes solicita al árbitro, durante el sorteo, que quiere calentamiento por separado cada equipo dispondrá de 5 minutos y lo harán consecutivamente. El equipo que efectúa el primer saque del partido será el primero en calentar.

Antes de comenzar cada set el entrenador deberá entregar la ficha de posiciones al árbitro con la formación inicial. Si hay alguna discrepancia entre las posiciones de los jugadores en cancha y la que figura en la ficha de posición se resolverá, antes de comenzar el set, de la siguiente manera:

  • Si los jugadores están mal posicionados en el campo se rectificará de acuerdo con lo que figura en la ficha.

  • Si hay un jugador en campo que no está en la ficha de posiciones, este deberá irse al banquillo y entrar a jugar aquel que sí aparece en la ficha. En el caso que el entrenador desee mantener a ese jugador en campo, entonces deberá hacerlo mediante una sustitución regular.

Las anteriores acciones no tienen sanción alguna pero, ¿qué pasa si la discrepancia se descubre una vez comenzado el set?

Quizás nuestros lectores no lo sepan pero en voleibol se pueden “quitar” puntos anotados por los equipos. Por lo tanto, si descubrimos tarde la discrepancia todos los puntos anotados por el equipo en falta serán cancelados desde el momento de la misma hasta su descubrimiento. El conjunto adversario, como es lógico, mantendrá sus puntos válidos y además recibirá un punto y el derecho a sacar.

Antes hemos hablado de posiciones en la cancha pero es posible que nuestros seguidores no conozcan como se posiciona cada uno de los jugadores y que si estas posiciones no se cumplen en el momento del saque serán sancionadas como falta, de posición o de rotación. Vamos a verlo.

En el momento que el balón es golpeado por el sacador cada equipo debe estar ubicado dentro de su propio campo en el orden de rotación (excepto el sacador). Las posiciones se enumeran tal como muestra la siguiente imagen.

Posiciones en el campo

Los jugadores de posiciones 2, 3 y 4 son los delanteros derecho, centro e izquierdo respectivamente y los jugadores de posiciones 1, 6 y 5 son los zagueros derecho, centro e izquierdo.

La relación entre los jugadores será de la siguiente manera y la marcará siempre la posición de los pies en el campo:

  • Cada jugador delantero deberá tener, por lo menos, una parte de un pie más cerca de la línea central que los pies que su correspondiente jugador zaguero.

  • Cada jugador del lado derecho deberá tener, por lo menos, una parte de un pie más cerca de la línea lateral derecha que los pies que su correspondiente jugador central.

  • Cada jugador del lado izquierdo deberá tener, por lo menos, una parte de un pie más cerca de la línea lateral izquierda que los pies que su correspondiente jugador central.

Después del saque los jugadores podrán moverse libremente por el campo y la zona libre, aunque existen restricciones a la hora de efectuar un golpe de ataque, pero eso lo veremos en otra píldora más adelante.

Las posiciones en el campo no son fijas ya que cuando el equipo receptor (el que no está sacando) gana el derecho a sacar los jugadores efectúan una rotación en el sentido de las agujas del reloj. El jugador en posición 1 pasa a posición 6, el jugador en posición 6 pasa a posición 5, el jugador en posición 5 pasa a posición 4, el jugador en posición 4 pasa a posición 3, el jugador en posición 3 pasa a posición 2 y el jugador en posición 2 pasa a posición 1 y realiza el siguiente saque.

¿Y en qué se diferencia una falta de posición de una falta de rotación?

Es muy sencillo la falta de posición se comete cuando algún jugador no está en su posición en el momento en que el sacador golpea el balón. Pero tenemos que tener en cuenta que si el sacador comete una falta antes de golpear el balón (pisa la línea al sacar, tarda más de 8 segundos, etc.), la falta del sacador prevalecerá sobre la de posición.

En cambio, la falta de rotación se sanciona cuando el saque no es efectuado de acuerdo al orden de rotación, es decir saca el jugador que no le corresponde sacar en ese momento.

Por último debemos reseñar que si el equipo que saca comete falta de rotación y el equipo que recibe está en falta de posición la que prevalece es la primera.

JAVIER RIVERO GARCÍA

Otros temas ABCnClaseel

Post más recientes