ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs ABCNClase por ABCnClase

Píldoras de reglamento V (Baloncesto: Tiempo de juego, prórrogas, comienzo de partido etc)

Foto 1 El reloj de partido y lanzamiento
ABCnClaseel

Un partido de baloncesto FIBA se juega a 4 cuartos de 10 minutos parados, esto es, cada vez que hay una falta o violación se detiene el reloj. En la NBA son 4 cuartos de 12 minutos y en ECM son 4 cuartos de 10 minutos con la salvedad que solo se detiene el tiempo en las siguientes ocasiones:

– En el último minuto de todos los cuartos y de las prórrogas si las hubiera.

– Cuando se comunica al anotador que hay tiros libres tras una falta.

– En los tiempos muertos.

– Para realizar una sustitución.

Si el tanteo acaba en empate se disputarán tantas prórrogas de 5 minutos como sean necesarias. En ECM estas prórrogas solo se disputan en categorías de canasta grande (infantil o superior), dándose por bueno el resultado de empate en la categorías de minibasket (prebenjamín, benjamín y alevín). Respecto al cronómetro, en ECM las prórrogas se disputan a 4+1, esto es, se parará el reloj en el último minuto, mientras que durante los 4 primeros minutos de la prórroga solo se detendrá en caso de tiros libres, tiempos muertos o sustitución.

EL árbitro del encuentro desde que llega a la instalación (al menos 30 minutos antes del partido) está facultado para reflejar todo lo que ocurra y deba ser conocido por la organización.

Los equipos se colocarán de la siguiente forma: el equipo local en el banquillo situado a la izquierda de la mesa de anotadores, y el visitante a la derecha… aunque siempre que haya acuerdo entre los equipos esta situación puede cambiarse. Como por ejemplo es el caso del Canoe o de Jesús María que siempre se colocan, siendo locales, a la derecha de la mesa de anotadores cuando juegan como anfitriones.

Foto 2 El RC Canoe suele disputar os partidos como local sentandose a la derecha de la mesa de anotadores

El partido comenzará con un salto entre dos (el único durante el partido). Posteriormente cada cuarto comenzará con posesión para el equipo que determine la flecha de alternancia.

En la segunda parte los equipos cambiarán las canastas (pero no los banquillos), mientras que en las prórrogas se mantienen tanto las faltas de equipo como la dirección de juego del último cuarto.

Carlos Gómez Torrijos

Otros temas ABCnClaseel

Post más recientes