ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs ABCNClase por ABCnClase

Maristas y Claretianos, muy presentes en las finales de los Juegos EMDE 2019

Tres equipos de la congregación marista y tres de los claretianos, clasificados para las finales

ABCnClaseel

Continúa la variedad de equipos clasificados en el penúltimo día de los Juegos EMDE 2019. De las nueve provincias representadas en cuartos de final, hasta siete tendrán al menos un representante en las finales. Solo Málaga, Sevilla y Las Palmas tendrán dos equipos presentes en el último día de competición. Se trata de un dato curioso que contrasta con la presencia de tres equipos de maristas en las finales de baloncesto, y otros tres de claretianos en las de voleibol y fútbol 11. Mañana será un día de rivalidades sanas, de amigos y compañeros fuera y dentro de la pista, y sobre todo, de mucha emoción por conocer no solo a los campeones de cada modalidad sino también a los galardonados con los premios Fair Play y Valores Humanos. Torremolinos pondrá punto y final esta edición de los Juegos Nacionales Escolares EMDE.

El primer deporte en conocer a sus finalistas ha sido el fútbol sala masculino. A primera hora de la mañana, Obispo Perelló y La Salle San Ildefonso se medían por un puesto en la final. Los tinerfeños fueron superiores y se impusieron a los madrileños por 0-7. El equipo de Perelló lo intentó hasta el final con el portero-jugador, pero no obtuvieron premio. El otro finalista es Gamarra, de Málaga, tras vencer 1-4 al B.V.M. BAMI de Sevilla. Canarios y malagueños jugarán mañana por el oro, mientras que el bronce es para BAMI tras vencer a última hora de la tarde por 2-6. El quinto puesto se lo quedan los grancanarios de Dominicas, tras vencer por un ajustado 4-3 al Spínola Pedregalejo de Málaga, mientras que los madrileños del Virgen de Atocha vencieron 1-11 a la Divina Pastora de León y concluyen en séptima posición.

Novenos son los sevillanos de Salesianos Santísima Trinidad, tras ganar 2-4 al Loyola de Gran Canaria, y undécimos finalizan los chicos del Apostolado de Valladolid, que se llevaron el partido ante el Colegio Arzobispal de Madrid en la tanda de penaltis. Diego Rodríguez, el portero del equipo vallisoletano convertido en héroe tras parar uno de los lanzamientos, expresaba sus sentimientos al acabar el partido. “Es la segunda vez que jugamos penaltis en el campeonato. Para ser el primer año que venimos, hemos competido contra auténticos equipazos”, cuenta Diego. “Al campeonato no se viene solo a jugar, sino a mucho más. Acabas haciendo de todo”, relata. Uno de sus rivales en el día de hoy, Gonzalo Galdón del Colegio Arzobispal, también se mostraba satisfecho pese a ocupar el duodécimo lugar de la clasificación. “Aunque seamos todos rivales, hay buen rollo y mucho juego limpio. La temporada pasada ganamos y nos clasificamos para venir, ha sido una buena experiencia”, relata Gonzalo.

En baloncesto femenino la final tendrá frente a frente a dos equipos maristas, que precisamente debutaron viéndose las caras entre sí. En el día de hoy, las malagueñas de Ntra. Sra. Victoria vencieron 29-34 a las madrileñas de B.V.M. Irlandesas, mientras que las de Maristas de La Merced Fuensanta de Murcia ganaron 23-45 a Ntra. Sra. Prado de Ciudad Real. Los dos equipos que cayeron en las semifinales se vieron las caras al final de la tarde para disputar el bronce, que se marcha hasta Ciudad Real tras un resultado de 28-52. Tras vencer en sus respectivos partidos de la mañana, el Claret de Las Palmas y el Calasancio de Madrid jugaron el partido por el quinto puesto, con victoria para las madrileñas por un ajustado 33-35. El partido por la séptima plaza, después de caer ante Claret y Calasancio, lo jugaron La Asunción (Málaga) y Maristas Colón (Huelva), resolviéndose también por un resultado apretado, 38-41.

Por otro lado, la novena plaza es para las chicas de la Divina Pastora de León, que vencieron por 49-44 al Montaigne sevillano. Natalia López, jugadora del equipo leonés, se mostraba contenta tras concluir su participación en el campeonato. “Nos esperábamos quedar más arriba tras ganar el año pasado”, se sinceraba. “Es mi quinta vez en el campeonato, nos han invitado y se agradece por la cantidad de gente que conoces”. La número 4 de la Divina Pastora cuenta otro de los motivos por los que acude al campeonato: “Me gusta venir a Torremolinos una vez al año porque en León no tenemos playa”, reconocía entre risas. “Hay momentos en los que no nos hemos esforzado al máximo, pese a eso me llevo un buen recuerdo”, sentencia Natalia. Además del partido por la novena plaza, se disputó, en las pistas exteriores del Palacio San Miguel, el partido por el undécimo puesto, con victoria para Jesús Maestro de Madrid sobre el Entreolivos sevillano por 44-24.

En baloncesto masculino, Maristas San Fernando de Sevilla y Ntra. Sra. Lourdes de Valladolid prometen una final por todo lo alto en la pista 1 del Palacio San Miguel. Los sevillanos se impusieron 66-42 a otros maristas, los de Colón (Huelva), por 66-42, mientras que los de Valladolid vencieron 71-32 al Claret de Las Palmas. Onubenses y canarios jugaron el bronce a última hora de la tarde, con éxito para los de Huelva por 63-50. El quinto puesto se lo han jugado, tras vencer esta mañana, Salesianos San Bartolomé de Málaga y el Teresiano de Las Palmas, con victoria para los primeros por 46-42. El séptimo puesto es para San Patricio Soto, vencedor del derbi madrileño por 59-34 ante Mater Immaculata, mientras que en novena posición finalizan los malagueños de Los Olivos, vencedores del partido ante Vistabella de Tenerife por 41-61. Por último, en el partido por la undécima plaza, el Safaur sevillano se impuso al Santa María de Yermo de Madrid por 30-40.

En fútbol 11 masculino, el Claret Sevilla se impuso a su homólogo de Las Palmas en la primera de las semifinales, tras vencer por un único tanto en un partido que parecía destinado a los penaltis. Los claretianos jugarán la gran final en el campo Ciudad de Torremolinos ante Ntra. Sra. Recuerdo de Madrid, que vencieron 2-0 a los Maristas Colón de Huelva. El tercer puesto es para el Claret de Las Palmas, que venció en la tanda de penaltis tras empatar a tres contra los de Huelva. En el grupo por el quinto puesto, B.V.M. BAMI (Sevilla) y Agustiniano (Madrid) también empataron a tres, además de que los madrileños perdieron ante el San José de Valladolid, por lo que finalizan en séptima posición. Sextos son los sevillanos y quintos los de Valladolid.

En voleibol femenino, la final tendrá lugar entre dos equipos que se conocen especialmente bien: el Claret “A” y el Claret “B” de Las Palmas. El campeonato de voleibol femenino se marchará hasta Las Palmas, tras las dos victorias logradas hoy por las canarias ante las sevillanas de María Madre de la Iglesia y del Claret de Sevilla (ambos por 3-1). El bronce, disputado entre los dos equipos sevillanos, es para Claret tras vencer 3-0. Otro colegio que ha hecho pleno de victorias en el día de hoy es el madrileño de Saint Louis des Français, ya que el “A” logra el quinto puesto tras vencer 3-1 al San José de Valladolid, y el “B” venció 2-3 a las madrileñas de Ntra. Sra. Nieves en el partido por el séptimo lugar. El otro partido del día, con el noveno lugar como premio, se lo llevaron las malagueñas de San Estanislao ante las madrileñas de Santa Ana y San Rafael.

Iván Hernández

Otros temas ABCnClaseel

Post más recientes