Esta semana toca descubrir el lado humano de las personas que están al frente de los XXX Juegos Deportivos de Escuelas Católicas de Madrid (ECM), después de haber conocido estas últimas semanas un poco más en profundidad a varios coordinadores.
Todos los miembros del Departamento del Deporte Escolar de ECM son aficionados al deporte y por ello es por lo que se encuentran tan involucrados en este proyecto. Ahora toca conocerlos desde un punto de vista más personal:
¿Qué deporte o deportes practicas?
Javier Esteban: Ahora mismo me centro en spinning, piragua, pádel surf y mi gran pasión, el arbitraje del fútbol sala.
Carlos Gómez: Nunca he dejado de practicar el baloncesto (como entrenador, jugador y árbitro). También juego ocasionalmente al pádel.
Javier Rivero: Como jugador practico fútbol sala, también me gusta hacer spinning en el gimnasio y además este año me he sacado el título de Territorial B como árbitro federado de voleibol y estoy arbitrando partidos durante los sábados por la tarde.
¿Has sido profesional en alguna disciplina?
Javier Esteban: Profesional no he sido, porque sólo lo eran los jugadores, pero sí que he arbitrado en Primera y Segunda División de la Liga Nacional de Fútbol Sala durante doce temporadas.
Carlos Gómez: Yo pienso que en el momento en el que se percibe una cantidad económica por lo que haces ya te conviertes en profesional, pero si te refieres a vivir de ello… no, claramente no.
Javier Rivero: No, llegué como árbitro de fútbol sala a tercera división pero incluso ahí los jugadores tampoco son “profesionales”. Es complicado hoy en día llegar a ser profesional de algún deporte.
¿Qué deportes te gusta presenciar como espectador y si lo haces en directo o por TV?
Javier Esteban: Me gusta más el directo que la TV. Fútbol y futsal en el campo, principalmente. Moto GP y ciclismo por TV.
Carlos Gómez: El fútbol y el baloncesto en directo me gustan mucho. También la fórmula 1 y antiguamente el ciclismo.
Javier Rivero: Presencialmente el fútbol y en ocasiones el baloncesto. Por la televisión cualquier deporte me puede enganchar pero sobre todo fútbol, baloncesto, motos, fórmula 1 y tenis.
¿Te gusta leer?¿Cuál es tu libro favorito de los que has leído hasta ahora?
Javier Esteban: Me gusta, pero cada vez tengo menos tiempo. He leído de todo, pero me quedo con “El invierno en Lisboa” y “París es siempre una buena idea”
Carlos Gómez: Leer me gusta pero apenas tengo tiempo para hacerlo. Mi libros favoritos son dos: “El nombre de la rosa” y “Las moscas de Belcebú” que me lo mandaron leer en el instituto y la verdad que me llamó bastante la atención.
Javier Rivero: La verdad es que leo poco y no porque no me guste más que nada por el poco tiempo que tengo. Los últimos que he leído han sido “La chica del tren” y “Escrito en el agua”, ambos de Paula Hawkins y la verdad es que me gustaron bastante.
¿Tipo de música preferida?
Javier Esteban: Pop y rock español.
Carlos Gómez: Música de los 80-90 tanto española como internacional. Y así grupos sueltos Maná.
Javier Rivero: Sobre todo música en español y de todo tipo, desde pop hasta baladas. Me gusta mucho la música de cantautor. Andres Suárez, Pablo López, Leiva, Pablo Alborán son algunos de mis músicos preferidos. En grupos Héroes del Silencio, Extremoduro, Los Secretos, Sidecars, Duncan Dhu…
¿La mejor canción para ti de la historia?
Javier Esteban: Me gustan muchas, pero me quedo con “Pero a tu lado” de Los Secretos.
Carlos Gómez: Sin duda y por la intrahistoria que tiene “Resistiré” del Dúo Dinámico.
Javier Rivero: Buff, difícil elección, una de mis favoritas es “En algún lugar” de Duncan Dhu.
¿Si te gusta el cine, cuál es tu “peli” favorita?
Javier Esteban: Cinema Paradiso, El club de los poetas muertos, Tocando el viento y La vida es bella.
Carlos Gómez: El nombre de la rosa, Ganar de cualquier manera y, como no, Coach Carter.
Javier Rivero: No diría que es mi favorita pero sí me pareció una película espectacular. “La lista de Schindler”. Como favorita, coincido con Javier, “La vida es bella”. Y la que más me sorprendió por el final que tiene “The Game”.
¿Dónde de naciste?
Javier Esteban: Madrid, Chamberí.
Carlos Gómez: Madrid, Maternidad de Odonell. Madrugador como siempre, 7 de la mañana.
Javier Rivero: Madrid, Moratalaz.
¿Qué estudiaste?
Javier Esteban: Licenciatura en Periodismo y Máster en Gestión y Dirección de Entidades Deportivas.
Carlos Gómez: Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (con parte del ciclo de la Superior terminado), Máster en formación del Profesorado (antiguo CAP) y Grado en Ingeniería de Sistemas de la Información.
Javier Rivero: Estudié hasta bachillerato y por circunstancias de la vida luego me puse a trabajar dejando los estudios aparcados.
¿Situación familiar?
Javier Esteban: Casado y sin hijos.
Carlos Gómez: Soltero.
Javier Rivero: Prometido, dentro de seis meses felizmente casado.
¿Qué futuro te depara?
Javier Esteban: Saborear el día a día, no hay tiempo que perder.
Carlos Gómez: el futuro sin duda siempre es trepidante pero me centro en vivir cada segundo lo mejor que se puede, que bastante difícil es la vida. Como decía el gran Andrés Montes “yo tengo una teoría y es que no hemos venido a esta vida a sufrir”.
Javier Rivero: No me gusta pensar en el futuro, sólo vivir el presente y disfrutar día a día. Cada día que te levantas es una oportunidad de vivir tu vida y hay que aprovechar cada momento.
¿Cuál es tu comida favorita?
Javier Esteban: Uff, muchas. Paella y pizza.
Carlos Gómez: Sin duda dos: Cocido madrileño y Patatas revolconas.
Javier Rivero: A lo mejor no tengo espacio para poner todas, jajaja. Me quedaría con la paella valenciana, el cocido madrileño y la fabada asturiana.
¿Qué prefieres para vacaciones, mar o montaña? ¿Una localidad para veranear?
Javier Esteban: Playa, aquí no tenemos y el mar se anhela. Cantabria en general.
Carlos Gómez: Playa sin duda. Lugar Málaga aunque siento curiosidad por el norte. Nunca he ido a Asturias ni a Cantabria y me gustaría conocerlos.
Javier Rivero: Playa, me encanta Cádiz.
¿Cuál es la cualidad que más valoras en una persona?
Javier Esteban: La coherencia, que para mí es pensar, decir y hacer lo mismo.
Carlos Gómez: La integridad, creo que es algo que por lo que vemos por televisión, se está empezando a perder.
Javier Rivero: La sinceridad y la comprensión.
¿Cuál es el defecto que más te molesta de los seres humanos?
Javier Esteban: El achacar los fallos propios y las derrotas (deportivas y personales) a otros, no asumir el error. No puedo con ello.
Carlos Gómez: La falta de compromiso.
Javier Rivero: El querer tener la razón a cualquier precio y ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio.
Por último, mójate en lo futbolístico y dime cuál es tu equipo de fútbol.
Javier Esteban: Atlético de Madrid desde que a los cuatro años me regaló mi abuelo una equipación con el número de Rubén Cano.
Carlos Gómez: Real Madrid, aunque no me va a costar ninguna discusión con nadie hablar de equipos profesionales porque no me dan de comer.
Javier Rivero: Real Madrid, este año he cumplido 25 años como socio y otros tantos como abonado.
Espero que después de esta entrevista toda la comunidad deportiva de Escuelas Católicas de Madrid conozca a los organizadores de los Juegos Deportivos un poco mejor, no sólo como profesionales de la gestión deportiva, sino como personas.
Felipe Marrón
Otros temas Soporte Vocentoel