Manuel García
Se cumplen tres días de competición y el cansancio se va notando en las piernas. Sin embargo la sonrisa en sus caras delata que estos alevines están disfrutando de unas minivaciones de ensueño. Y gracias al buen comportamiento de los “peques”, los entrenadores también están desarrollando sus labores en un ambiente muy agradable.
Parece que el trabajo realizado durante la temporada en cada colegio así como las normas establecidas por la Organización de los Juegos Nacionales Escolares están consiguiendo llevar a buen puerto uno de los propósitos fundamentales de EMDE, la formación integral de los chicos y chicas por medio del deporte.
Tras la disputa de todos los emparejamientos de cuartos de final ya se han completado los cuadros de semifinales. En baloncesto femenino Escuelas Pías de Tenerife comenzó dubitativo y Jesús Maestro aprovechó el primer cuarto. Pero a partir del segundo las tinerfeñas pusieron una marcha más para vencer el encuentro 62-34 cumpliendo así los pronósticos. En semifinales se enfrentarán a otro equipo madrileño, Obispo Perelló. Las chicas de la Furia Roja se impusieron a las ciudadrealeñas de Nuestra Señora del Prado por 39-20. Los otros dos semifinalistas se decidieron tras encuentros ajustados y vividos con emoción hasta el último minuto. En el que cerraba la mañana, Presentación de Málaga partía como favorito y aunque finalmente consiguió el objetivo pasó muchos apuros para superar el buen juego desplegado por Compañía de María de Sevilla. Los dos primeros cuartos terminaron con empate de puntos, demostrando así el equilibrio que ambos equipos mostraron hasta el momento sobre la cancha. Aunque en el último cuarto las sevillanas lucharon hasta la extenuación fue el tercero el que decidió el desenlace final con un parcial de 15-8 a favor de las malagueñas quienes consiguieron la victoria por 50 a 40. Pero el encuentro más emocionante fue el vivido a las 10 de la mañana en la pista 3 del pabellón de San Miguel. Se enfrentaban Asunción de Málaga y Jesús María de Madrid por un puesto en las “semis”. Los diez primeros minutos se decantaron para las madrileñas y los segundos para las malagueñas quienes llegaban al descanso un punto abajo. En una segunda parte vibrante con idénticos parciales pudimos disfrutar de la emoción que posee el baloncesto. A falta de minuto y medio para la conclusión vencían las malagueñas de dos. Desde ese momento los nervios frustraron todos los lanzamientos de las jugadoras de ambos equipos, hasta que a falta de medio minuto una muñeca madrileña se flexionó a la perfección desde la línea de tres. Gritos de júbilo en la grada pertenecientes a la afición de Jesús María. Pero las costasoleñas no habían dicho su última palabra y a falta de 11 segundos consiguieron anotar 2 tiros libres que a la postre se convertirían en los puntos que propiciaron la victoria de La Asunción.
En baloncesto masculino no ha existido tanta igualdad en los encuentros de cuartos. En el primer partido Dominicas Vistabella de Tenerife se imponía a San Patricio Serrano de Madrid por 70-19. Su próximo rival serán sus paisanos de Nuestra Señora del Buen Consejo quienes derrotaron a Claret “B” de Las Palmas 67-47. En la otra semifinal podremos disfrutar de Nuestra Señora del Prado de Ciudad real y Claret “A” de Las Palmas, que consiguieron llegar hasta aquí tras derrotar a Irlandesas de Madrid (52-21) y Asunción de Málaga (75-36) respectivamente.
En futbol 7 los partidos de la mañana se decidieron los equipos clasificados para semifinales. Portaceli de Sevilla dió un severo correctivo a los madrileños de Bristol venciendo el encuentro por 13-4. En la semifinal se enfrentarán a Calasancio de Madrid quienes en un encuentro más igualado finalmente lograron imponerse a Jesús María de Madrid por 3-0. La segunda semifinal la dispurtarán un equipo de Las Palmas frente a otro representante de la capital. Los canariones de Claret vencieron 5 a 2 a San Estanislao “A” de Málaga. El encuentro más igualado de cuartos de final enfrentó a Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Madrid y Claret de Sevilla. A pesar de ir por delante en el marcador, los sevillanos echaron por tierra una diferencia de dos goles. Con el resultado de 3-3 se llegó a la finalización del encuentro con el resultado de 3-3. En la tanda de penaltis los lanzadores madrileños fueron más certeros y con ello acercaron a su equipo un poco más a la final.
Trepidantes se presumen los encuentros que conforman la última eliminatoria de futsal. En ellos se decidirán los dos últimos candidatos al título. Highlands de Sevilla se convertía en el semifinalista más tempranero al derrotar a Santa Susana de Madrid por 9-3. Su próximo rival será el eqiopo anfitrión de Esclavas que logró imponerse a uno de los favoritos, Agustiniano de Madrid, por 8-6. La capital también tendrá un representante entre los cuatro primeros. Obispo Perelló se impuso a La Asunción de Málaga por 3-0 y se medirá a La Salle – San Ildefonso de Tenerife que derrotó a San Patricio Moraleja 5-2.
En la pista central se disputaron los últimos encuentros de la fase regular. Tras disputar todos sus encuentros Nuestra Señora de las Nieves de Madrid logra la primera plaza del grupo 1 al ganar todos los partidos disputados y se enfrentará a Obispo Perelló de Madrid, segundo clasificado del grupo 2. Como líder de este grupo Claret Las Palmas que también cuenta sus encuentros por victorias se medirá a La Salle San Rafael de Madrid.
Otros temas ABCnClaseel