Sandra Serrano
La penúltima jornada de los XV Juegos Nacionales Escolares Alevines EMDE ha llegado a su fin. Después de seis días de convivencia y deporte, sólo cinco de los sesenta equipos participantes tendrán la posibilidad de levantar el oro, una vez concluidas las finales del domingo 16 de junio.
Esos “cinco fantásticos” alcanzaron el éxito dejando atrás a otros grandes equipos a los que se enfrentaron en las semifinales de la jornada matinal y en donde la suerte estuvo de su parte.
Los cuatro semifinalistas de baloncesto femenino fueron tres equipos de Madrid, BVM Irlandesas, Jesús María y Calasancio, y La Asunción de Málaga. El fascinante derby madrileño acabó con la victoria de las primeras por tan sólo un punto (31 – 30). Irlandesas comenzó dominando el encuentro hasta que, en el tercer cuarto, el tanteo se igualó a 22. El juego parejo continúo hasta los 30 puntos; momento en el que, durante la ejecución de una falta personal, la capitana de Irlandesas, Román (dorsal 18), encesto e hizo estallar la alegría a la marea verde. Posteriormente, Calasancio mantuvo el tipo ante la presión de las malagueñas; sin embargo, fuerte desde el inicio del campeonato, La Asunción fue implacable, 32 – 72.
Por otro lado, en categoría masculina, los cruces enfrentaron a San Patricio Serrano de Madrid contra Salesianos San Bartolomé de Málaga y La Asunción (MA) contra Nuestra Señora Buen Consejo de Tenerife.
La ventaja del primer parcial obtenida por los jugadores de la capital fue clave en el desarrollo del encuentro (18 – 8) y, a pesar de que Salesianos logró acortar las distancias después del descanso (47 – 32), San Patricio materializó su objetivo en el pase a la final. Los tinerfeños también fueron a remolque logrando casi alcanzar a su oponente durante el segundo (34 – 31) y el tercer cuarto (52 – 49). Desafortunadamente para ellos, la excelente puntería del capitán de La Asunción, Ochoa (dorsal 24), con 12 de los 14 puntos en el último parcial, propulsó el triunfo malagueño (66 – 60).
Las semifinales de fútbol 7 fueron protagonizadas por un duelo de equipos sevillanos en un campo, Claret versus Portaceli y, en el otro, Mater Immaculata de Madrid contra Claret de Las Palmas. En el derby, Claret volvió a hacer gala de su estupenda capacidad goleadora (7 – 1); mientras que, su homólogo de las islas cayó derrotado ante la presión de Mater (5 – 2).
En fútbol sala, por el contrario, la procedencia de los equipos semifinalistas estuvo más repartida. Gamarra (MA) y BVM Irlandesas Bami (SE) abrieron la jornada y, acto seguido, Jesús María (M) contra La Salle San Ildefonso (TF). Otros dos partidos extenuantes completando la frenética mañana. Los malagueños perdieron por 2 – 4 y los madrileños por 0 – 6, de forma que BVM Irlandesas y La Salle volverán a encontrarse sobre el campo en la gran final. Bami con la intención de darle la vuelta al resultado de la primera ronda y La Salle buscando repetir la gloria de aquel encuentro donde ganaron por diferencia de dos goles.
En balonvolea, los claretianos coparon tres de los cuatro pases semifinalistas. El equipo “B” de Las Palmas se enfrentó a Sevilla y las compañeras de los primeros del conjunto “A” compitieron contra Nuestra Señora de las Nieves “A” de Madrid.
Las actuales campeonas de liga de Escuelas Católicas de Sevilla consiguieron el acceso a la final con un rápido 0 – 3 sin darles tiempo de reacción a sus oponentes. De forma similar, las jugadoras de Las Nieves, del madrileño barrio de Canillejas, no encontraron el talón de Aquiles de las isleñas.
Por último, reseñar que en la tarde del día 18 de junio, los derrotados en las semifinales compitieron por el bronce. Finalmente, los terceros fueron Calasancio (M) en baloncesto femenino, Ntra. Sra. Buen Consejo (TF) en baloncesto masculino,
Portaceli (SE) en fútbol 7 mixto, Gamarra (MA) en fútbol sala mixto y Claret “B” (LP) en voleibol mixto.
Otros temas Pilar Quijadael