Javier Esteban / Fotos: M. García
Hoy se han decidido todos los semifinalistas de los XXI Juegos Nacionales Escolares Cadetes EMDE 2015. Los distintos deportes han visto como se jugaban los partidos de cuartos en su totalidad, salvo el voleibol femenino que tenía pendiente para sólo la celebración de dos cuartos. El primero de ellos ha enfrentado a Dominicas de Las Palmas contra Saint Louis de los Franceses de Madrid, quienes no han podido llevarse ni un set, terminando el partido con un número total de puntos de 51 para las madrileñas y 75 para las grancanarias
Por otro lado, el otro equipo madrileño, el de las vallecanas del Lulio, no corrió mejor suerte y se hizo con la plaza en semifinales Cristo Rey de Sevilla tras un intenso encuentro que se marchó a cinco sets y que se resolvió en un quinto y apretado set por 15 a 11 para las sevillanas. Estas con un juego inferior en los dos primeros sets, ganados por Raimundo, se repusieron con garra y, colgando muchos balones a la olla, remontaron un partido que parecía claro para las de Vallecas después del 2 a 0 inicial. De esta manera se completaron las semis de vóley femenino que se disputarán mañana domingo entre Ntra. Sra. de las Nieves y las mencionadas Dominicas y San José de Valladolid contra Cristo Rey.
En futsal masculino los cuartos de final se resolvieron de la siguiente manera. Mater Immaculata de Madrid pasó por encima de St. George de Málaga por 9 a 3 y se enfrentará en semifinales a Jesús Maestro de Madrid, quien ganó su cuarto por 7 – 0 a San Patricio Soto de Madrid. De esta manera Madrid se garantiza su presencia en la final, que también podría tener sabor cien por cien castizo, ya que por su parte, Ntra. Sra. de la Consolación, otro equipo madrileño ganó a Gamarra de Málaga por 4 a 2 en cuartos y también se clasifica para semifinales donde se medirá a Highlands de Sevilla tras eliminar a Dominicas de Las Palmas por 4 a 1 en su cruce de cuartos.
La otra modalidad de fútbol, la del 11, tuvo unos cuartos de final muy desiguales. Los dos primeros partidos en los que sus ganadores, claretianos los dos, no dieron opciones a sus rivales, ambos madrileños, y otros dos más igualados. Tanto es así que Claret de Las Palmas endosó un 7 – 1 a Obispo Perelló y Claret de Sevilla un 7 – 0 a Agustiniano.
Ya por la tarde hubo un duelo jesuita entre Ntra. Sra. del Recuerdo de Madrid y San José de Valladolid que se decantó para el lado de madrileño tras una remontada que truncó las ilusiones del “Sanjo”. El último encuentro de cuartos fue el de los madrileños de SEK Ciudalcampo y los hispalenses de Portaceli, que tras un empate a uno, se decidió en la suerte de los penalties para SEK Ciudalcampo por 4 – 3. De esta manera las semis de fútbol de campo serán Claret de Las Palmas contra SEK Ciudalcampo y Claret de Sevilla contra Ntra. Sra. del Recuerdo.
Ya en el deporte de la canasta, la competición femenina tuvo como enfrentamientos en cuartos: San José de Valladolid versus Obispo Perelló de Madrid 43 – 39; La Asunción “B” de Málaga vs Virgen de Atocha de Madrid 27 – 23; La Asunción “A” de Málaga contra Compañía de María de Sevilla 48 – 30; y Sta. María Real de las Huelgas de la ciudad del Pisuerga y Calasancio de la ciudad del Manzanares 20 – 43.
Todos los partidos fueron muy igualados y la gran sorpresa fue la derrota de Virgen de Atocha ante Asunción “B”, quien se llevó el partido después de perder un primer cuarto por 3 a 8, al reponerse en los dos siguientes períodos, ganando cada uno de ellos por 11 a 2 y 6 a 2, y perder el último por 7 a 11. Todo esto mantuvo la tensión hasta dar con el marcador final de 27 a 23.
El entrenador de las ganadoras, Álvaro González de La Asunción decía respecto a las de Atocha, la noche antes del encuentro, “va a estar difícil porque ellas tienen muy buen equipo y sus entrenadores son muy experimentados”.
De esta manera las semifinales para mañana quedaron así, las pucelanas de San José contra las del Calasancio de la capital de España y el derby local entre La Asunción “B” y La Asunción “A”, el cual garantizará un equipo malacitano y asuncionista en la final del lunes 29 de junio.
Por último, los cuartos de final de baloncesto masculino tuvieron tres encuentros que auparon fácilmente a los conjuntos vencedores a semifinales. Estos fueron Claret Las Palmas 71 – Gamarra Málaga 30; Virgen del Carmen Córdoba 52 – Obispo Perelló Madrid 29; y Salesianos San Bartolomé Málaga 62 – Ntra. Sra. Prado Ciudad Real 11.
El otro que completó la serie fue el más igualado, el derbi andaluz entre Safaur Sevilla y Colón Huelva que no dio tregua al electrónico, ya que empezó ganando el primer cuarto 9 a 7 el equipo sevillano, el segundo quedó empate a 7, el tercero de nuevo para los sevillanos por 15 a 11 y el último cayó de lado onubense por un holgado 6 a 16, el cual le otorgó la victoria final por 37 a 41. Por lo que las semifinales de básket de chicos de mañana domingo quedan así: Claret Las Palmas ante Salesianos San Bartolomé y el choque autonómico Virgen del Carmen contra Colón.
Toda la información sobre los resultados que afectan al resto de la clasificación, puestos del quinto al decimosegundo, está disponible en www.eusebiomillan.com y a través del Twitter institucional @JuegosEMDE. Porque todos los equipos se merecen el mismo respeto, pues, como dice el coordinador de deportes de La Asunción, José Cabra, “esto son unos juegos y cuando uno va a unos Juegos, juega, y cuando uno juega se divierte, y al mismo tiempo también puede competir, eso sí, frente a otros que son como nosotros, personas que por encima de la victoria buscan la diversión de jugar”.
Otros temas Pilar Quijadael