El fin de semana pasado ya concluyeron las primeras fases en voleibol benjamín mixto y voleibol juvenil femenino, pero muchos campeonatos están llegando al final de esa fase clasificatoria que da paso a la lucha por las medallas o a los grupos de consolación, en los cuales las fuerzas también se equiparan y los partidos pasan a ser más interesantes todavía que los de este primer tramo de liga.
No obstante, como nuestro objetivo no es halagar sólo el trabajo de los equipos más competitivos, ni desmerecer el de los menos competitivos, esta semana hemos llegado a un acuerdo con la empresa Herbalife para que todos los equipos reciban material deportivo de la marca, consistente en botellas para hidratarse durante los encuentros y entrenamientos y toallas de microfibra.
Con este gesto, Herbalife se suma a McYadra, al diario ABC y a ENASUI, marcas todas que ven necesario fomentar los XXX Juegos Deportivos de Escuelas Católicas de Madrid (ECM), ya que estos son un medio ideal para transmitir hábitos saludables y para evitar el sedentarismo de los jóvenes madrileños, además de inculcar los valores propios del deporte, tales como compañerismo, esfuerzo, etc.
Así, con este aliciente extra, se disputarán los casi 400 partidos de esta próxima jornada 8 del campeonato de liga. Entre todos esos encuentros la atención va a recaer en el de futsal prebenjamín mixto del grupo 3 que disputarán Merced 3C Escuelas Inter “C” (9º) y Sagrado Corazón de Jesús de Gutenberg “A” (5º) a las 9:30 horas en calle del Fuego, 9 (Tres Cantos).
El segundo y último foco informativo será el encuentro de baloncesto infantil femenino del grupo 2 que enfrentará a BVM Irlandesas (4º) y a Menesiano (2º) a las 11:15 horas en Begonia, 275 (La Moraleja-Alcobendas). Este partido cuenta con dos equipos con serias opciones a clasificarse para la lucha por el título, pues finaliza la ronda inicial el 2 de febrero y se clasifican los cinco primeros, pero hay mucha igualdad, pues empatados a 8 puntos con BVM Irlandesas marchan Calasancio y Jesús María “A”.
Por ello es vital para ambos conjuntos obtener la victoria, ya que si lo hacen las de La Moraleja podrán mantenerse en su puesto o marcar distancia respecto a sus dos inmediatos perseguidores, Calasancio “B” y Jesús María “A”, y si lo hace Menesiano obtendría matemáticamente el pase a la fase final por el título.
Con todo lo anterior, la emoción está servida, pero eso no está reñido con respetar al rival, al árbitro, al entrenador y a la afición adversaria, porque el deporte es un juego y en el juego, como en muchas situaciones de la vida, concursos, oposiciones, juicios, etc., siempre hay uno que gana y otro que pierde. ¡Aceptemos la derrota, si nos toca, y aprendamos de ella para que no se vuelva a repetir!
Javier Esteban Salcedo
Dtor. Dpto. Deporte Escolar y Valores de ECM
Otros temas ABCnClaseel