David Atienza
Colegios e institutos ya han dado por cerrado el curso 2012-13, pero el deporte escolar, como cada temporada, se resiste a despedirse tan pronto y todavía le resta por quemar el último cartucho antes de permitir a sus seguidores dar el comienzo oficial a las vacaciones de verano. Y es que del 5 al 11 de julio se celebra la LXV edición de los Juegos FISEC, que es la Federación Internacional del Deporte de las Escuelas Católicas a la que España pertenece desde 1952 y cuyo origen se a 1948 con los primeros juegos que tuvieron lugar en Mónaco.
En esta ocasión el evento tendrá lugar en Kecskemét (Hungría), ciudad muy próxima a Budapest a la que los doce países participantes se desplazarán para disfrutar de unos intensos días de competición, diversión, convivencia y formación en valores.
Para 2013 están programadas cinco modalidades deportivas diferentes, de las cuales cuatro corresponden a deportes colectivos y uno a individual. Entre los primeros se encuentran el baloncesto, tanto masculino como femenino, y el futsal masculino además del voleibol femenino. De los segundos habrá atletismo (con sus diversas disciplinas) y natación tanto para chicos como para chicas.
Pero el programa no sólo lo acapara el componente deportivo y competitivo, sino que va más allá. La confluencia de tantas nacionalidades se convierte en una oportunidad única para enriquecerse culturalmente y crecer como personas, conociendo, compartiendo y aprendiendo del resto de asistentes, e incluso pudiendo llevarse souvenirs de cada uno de ellos en un bazar donde en cada stand se ofrecen productos típicos de cada país y cuya recaudación se dona a una ONG del país organizador.
También son momentos especiales la Ceremonia de Apertura, con desfile oficial de todos los participantes y abanderado incluido, la cual no tiene nada que envidiar a las de los Juegos Olímpicos. La Misa, donde dos deportistas de cada nacionalidad leen unas preces en su idioma y realiza una ofrenda. El Foro Joven, en el que también dos atletas de cada delegación son escogidos para debatir sobre un tema relacionado con el deporte. Y por último la Ceremonia de Clausura, con la entrega de trofeos y el premio Fair Play.
Delegación española
De los anteriores deportes, España optará a medallas en todos salvo en voleibol y natación, ya que no se ha apuntado a ellos ningún deportista. Los privilegiados que defenderán nuestros colores en los deportes colectivos obtuvieron la plaza en los XIX Juegos Nacionales Escolares EMDE en categoría cadete celebrados en 2012. En baloncesto son las malagueñas de Gamarra y los madrileños de San Patricio Soto, y en futsal masculino proceden de Sagrados Corazones de Madrid. Se debe recordar que el campeón cadete en Torremolinos es quien obtiene el derecho para acudir a la FISEC el año siguiente, y en el caso de no poder aprovecharla, pasaría al segundo clasificado. Esta circunstancia la han aprovechado esta vez las chicas de Gamarra.
En lo referente al atletismo, como de momento no existe en Escuelas Católicas competición a nivel nacional puede solicitarlo cualquier interesado, teniendo en esta ocasión a deportistas pertenecientes también al Colegio de San Patricio Soto.
Por lo tanto ya está todo preparado y se ha acelerado la cuenta atrás para el pistoletazo de salida. Si se quiere obtener más información sobre la FISEC, en general, y sobre la LXV edición, en particular, consultando la programación, horarios de juego y posteriores resultados, se puede adquirir entrando en las web http://www.fisec.org/ y http://fisec.hu/.
Otros temas ABCnClaseel