Manuel García Morales
Estamos en la recta final de los Juegos Nacionales EMDE infantiles. La penúltima jornada nos ha deparado bellas imágenes fruto de la emoción que desprenden los últimos y decisivos encuentros. La grada podía percibir en todo momento los sentimientos que afloraban en la cancha. A la finalización de los partidos, los vencidos enjugaban sus lágrimas con unos aplausos llenos de ternura, pudiendo sentirse vencedores por el esfuerzo realizado así como por el ánimo del pasillo formado por los vencedores quienes tras este gran gesto contagiaban a los asistentes la alegría con sus saltos, bailes y cantos.
Y es que se jugaba no sólo para ganar sino para tener el privilegio de ser protagonistas en el último encuentro del campeonato. Junto a los semifinalistas, otros equipos, sin posibilidad de acceder ya al pódium, se enfrentaban con el objetivo de conseguir quedar lo más alto posible.
Las semifinales de baloncesto masculino se decidieron sin mucha historia. Los equipos que habían demostrado un mejor juego durante lo que llevábamos de torneo cumplieron con las expectativas. En la primera, las malagueñas de Gamarra salieron enchufadas desde el principio. Las ciudadrealeñas de Nuestra Señora del Prado fueron a remolque en todo momento ya que las de amarillo dominaron los parciales de los cuatro cuartos, certificando así la victoria final con el resultado de 23-42.
Para la disputa del oro se medirán a las madrileñas de Mater Immaculata que también se han marcado un gran torneo. La segunda semifinal se desarrolló con el mismo guión que la anterior. Las chicas de San Patricio Soto encajaron 18 puntos y no encestaron una sola canasta en los primeros diez minutos. Así era complicado plantar cara a sus paisanas del Mater que siguieron ampliando la distancia hasta llegar a la bocina final con el tanteo de 24-54 a su favor. Esperamos disfrutar en el Palacio San Miguel de un gran baloncesto, el que seguro desplegarán Gamarra y Mater Immaculata en la pista 3.
Tras unos cruces de cuartos muy ajustados se presumían unas semifinales muy equilibradas de basket masculino. De las cuatro provincias supervivientes sólo dos estarían representadas en la final. Del duelo entre Salesianos San Bartolomé de Málaga y San patricio Soto de Madrid, salió la primera. El inicio tan igualado (10-12), fue simplemente un espejismo ya que a partir del segundo cuarto los malagueños impusieron un ritmo desenfrenado. Únicamente levantaron el pie en los últimos minutos del encuentro. Al comienzo del último cuarto vencían de 20 puntos y aunque vieron reducir la diferencia el resultado final (44-34) fue suficiente para conseguir el objetivo.
Sevilla y Tenerife, en manos de Safaur y Nuestra Señora del Buen Consejo, tenían la posibilidad de poder estrenar sus mejores galas en la final. Pero sólo existía invitación para uno de ellos y para conseguirla habría que enfundarse primero el mono de trabajo. Aunque los tinerfeños intentaron no perderle la cara al partido los hispalenses colocaron una gran defensa para poder realizar rápidas transiciones. El acierto en los tiros desde el perímetro al final fue crucial ya que los tres triples encestados por los andaluces supusieron los nueve puntos de ventaja con los que concluyó el encuentro, (51-42). Los sevillanos se estrenarán en una final de los Juegos EMDE pero lo tendrán complicado ya que Salesianos San Bartolomé ya cuenta con alguna que otra experiencia en estas lides.
Tras disputarse la primera fase de futbol sala femenino el sistema de liga regular ha determinado que los dos equipos mejor clasificados se enfrenten en la final. El empate en el último encuentro entre las claretianas de Madrid y de Sevilla fue suficiente para que ambas vuelvan a citarse con el titulo como objetivo.
La ciudad de la Giralda está de enhorabuena ya que la final de futbol 11 será completamente hispalense. Las semifinales estuvieron muy ajustadas, señal del gran nivel de las mismas. Tras una primera parte con tablas en el marcador, Portaceli se adelantó al Codema de Gijón en el minuto 50 con el que a la postre sería el gol que lo colocara en la final. En ella se enfrentará a los chicos de Claret, quienes tampoco lo tuvieron nada fácil para doblegar por 3-2 a los blanquiazules del Recuerdo.
Gran nivel también en los equipos de futsal masculino. Los ciudadrealeños de Salesianos Gárate llegaban hasta aquí sin conocer la derrota pero se cruzaron con los campeones madrileños de Mater Immaculata quienes tras un partido de ensueño los derrotaron 8 a 3. Ya podemos asegurar que tanto el oro como la plata viajarán para la capital ya que en la otra semifinal se enfrentaban Jesús Maestro y Calasancio con la victoria para los primeros por 5-3. Solo queda conocer el colegio que lucirá en sus vitrinas el trofeo más alto.
Cuando un colegio trabaja a conciencia un deporte concreto es normal que se produzcan buenos resultados. Y este es el caso del colegio Claret de Las Palmas y Nuestra Señora de las Nieves de Madrid. Ambos centros se esfuerzan en mantener el gran nivel que poseen en voleibol y casi siempre lo consiguen. Prueba de ello es la participación de sus equipos, año tras año, en la final de estos Juegos. Para colmo lograron colar en semifinales a los dos equipos que representaban a cada colegio. En la final se enfrentarán Claret “A” y Nuestra Señora de las Nieves “A” en el que seguro será un gran encuentro.
Otros temas ABCnClaseel