ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs ABCNClase por ABCnClase

¿Quién será el campeón de invierno?

Claret C vs Sta. Ana y S. Rafael B prebenjamín mixto
ABCnClaseel

Solo dos jornadas separan a los más pequeños del futsal, a los prebenjamines, benjamines y alevines, de saber quiénes serán los equipos que se disputen la liga y quiénes serán los campeones de invierno de cada grupo, pero eso no es lo más importante. Lo mejor es que empieza una nueva fase el 11 de febrero que, sea para luchar por la liga o para dirimirse los puestos del 11 al 19 o del 20 al 28 o los que sea, será mucho más divertida, pues todos los equipos tendrán niveles muy parejos y se vivirán partidos muy interesantes y competidos.

PREBENJAMINES

A pesar de estar solo a dos jornadas no hay nada decidido respecto a quiénes serán los dos equipos de cada uno de los cinco grupos prebenjamines que pasen a “luchar” por las medallas. En el grupo 1º hay cinco equipos con opciones matemáticas para ello, Corazonistas, 1º con 12 puntos; Merced 3 Cantos Escuelas Inter, 2º con 10; BVM Irlandesas “B”, 3º con 8, Asunción Cuestablanca, 4º y con los mismo puntos que el anterior; y Ntra. Sra. de la Consolación, 6º con la misma puntuación. No obstante, el líder parece que su plaza la tendrá asegurada y que puede quedar campeón honorífico de invierno, ya que ha jugado seis partidos y los ha ganado todos, además de quedarle dos partidos ante equipos de media tabla hacia abajo.

El grupo 2º también es cosa de cinco equipos, del líder Patrocinio San José “A” con 12 puntos; del Decroly “A”, 2º con 10 puntos; del BVM Irlandesas “A”, 3º con 10; Sta. Mª del Pilar “A”; 4º con 9; y FEC Santa Joaquina Vedruna “B”, 6º con 4 puntos, pero con tres partidos por jugar todavía. En este grupo no está asegurado ni el liderato, pues los tres primeros han ganado todos sus partidos menos uno, por lo que si ganasen todos los partidos que les restan por jugar podría haber un empate a 14 puntos que se dirimiría en primera instancia por el golaveraje general.

La clasificación a fase final “oro” se la disputarán en el grupo 3º los cuatro primeros, pero el liderato solo será cosa de tres. El pase a la competición para podio será entre Ciudad de los Muchachos “A”, líder y que de vencer o empatar en el único partido que le queda ante el antepenúltimo saldrá como campeón invernal; Trilema SAFA, 2º con 9 puntos; Santa Ana y San Rafael “A”, 3º con 8 puntos, pero con tres partidos pendientes de disputar; y Ntra. Sra. de Loreto de O’Donnell, 4º con los mismos puntos en el casillero y los mismos encuentros pendientes de jugar. Los únicos que pueden optar a quedar primeros son Santa Ana y San Rafael y Loreto, pero siempre dependiendo de que perdiera Ciudad de los Muchachos.

El grupo 4º tiene la peculiaridad de que a todos los equipos les faltan dos encuentros por competir. Por eso es fácil ver que a día de hoy solo podrán optar a plaza para pelear el título de campeón de liga los cuatro primeros clasificados en este momento, Sta. María del Pilar “B”, Claret “A”, Cabrini “A” y Madre de Dios. A pesar de estar los cuatro metidos en la pomada, solo uno queda descartado para ser campeón de invierno, el Madre de Dios, ya que actualmente dispone de 9 puntos, que, aun triunfando en los dos partidos que le quedan, serían 13, pero que no le valdrían para llegar a los 14 que ya tiene el líder Marianista, quien no ha perdido en lo que lleva de curso.

En el grupo 5º el pase a fase final por los puestos altos de la liga lo disputarán Sagrado Corazón de Rosales, 1º con 12 puntos e imbatido; Sagrados Corazones, 2º, pero también con 12 e imbatido; Ntra. Sra. del Sagrado Corazón, 3º con 10; Jesús Maestro Verde, 4º con 8 puntos; y Salesianos de Atocha “A”, 5º con 8 puntos también. No obstante, el partido clave para determinar quién será el campeón honorífico de esta estación gélida será el de la jornada novena, que medirá a Sagrados Corazones y a Sagrado Corazón de Rosales.

BENJAMINES

Los nueve grupos de benjamines terminarán también fase el 28 de enero, pero en este caso solo el campeón invernal de cada uno será el que pase al grupo de lucha por los metales. 

La plaza a través del grupo 1º la lucharán AD Joigny (Sagrado Corazón de Chamartín), 1º con 12 puntos, y Merced 3 Cantos Escuelas Inter, 21 con 9 puntos. El primero depende de sí mismo, pues los Mercedarios necesitan que pinche el líder para poder colarse y llegar a ponerse la medalla el 3 de junio en el pabellón de su propio colegio, que será el espacio que albergará la Jornada de Clausura de los XXXIV Juegos Deportivos de Escuelas Católicas de Madrid (ECM).

La plaza del grupo 2º será cosa de cuatro equipos, los tres primeros, Ntra. Sra. Loreto O’Donnell (1º), Jesús María “A” (2º), Santa Mª del Pilar “C” (3º) y Calasancio “B” (5º), descartando al 4º, Inmaculada Concepción, ya que solo le queda un partido por disputar que, de ganarlo, le pondría con 10 puntos, lo que no le daría para alcanzar a los dos primeros, que ya cuentan con 11 puntos en su casillero. 

El grupo 3º es un duelo de titanes. A falta de dos jornadas hay dos equipos, 1º y 2º, Asunción Cuestablanca “A” y San José “A”, que no han cedido ni un solo punto, diferenciándose solo por el golaveraje general en el que los Asuncionistas tienen +39 y los de Patrocinio +37. Este duelo podrá quedar dirimido el sábado próximo porque Patrocinio recibe en su casa a Asunción. Para lo que pido simplemente a delegados, jugadores y familias RES-PE-TO hacia rivales y árbitro.

El grupo 4º es cosa de tres equipos: Santa María del Pilar “A”, Calasancio “C” y FEC Santa Joaquina Vedruna “A”, 1º, 2º y 3º respectivamente, dándose la curiosidad de que los que más opciones tienes son el líder y el tercero, pues ganado sus partidos pueden llegar a sumar 15 puntos, mientras que el 2º, aun sumando todo lo pendiente se quedaría con 14 puntos.

En el grupo 5º es cosa de cuatro, Agustiniano “A”, 1º con 11 puntos; Jesús Maestro Azul, 2º con 11 puntos; Santa y San Rafael “A”, 3º con 10 puntos; y Sagrados Corazones, 4º con 8 puntos, pero este con un partido restante de jugar más que sus predecesores que le otorga “chance”.

El grupo 6º también será cosa de los cuatro primeros, Santa María del Pilar “B”, Claret “A”, Ntra. Sra. de la Consolación “A” y Patrocinio de San José “B”, pues todos tienen opciones matemáticas. Aunque realmente los que dependen de sí mismos y además con solvencia son los líderes, pues no han cedido ni un punto a lo largo de la temporada y será difícil que le desbanquen de su posición. También es cierto que hay un partido en la jornada 8 que podría cambiarlo todo, Patrocinio San José “B” contra Santa María del Pilar “B”. Una derrota del líder podría abrir más oportunidades a sus perseguidores, mientras que una victoria descartaría a Patrocinio y le consolidaría en lo más alto.

El grupo 7º es también para el cuarteto de arriba, Mater Immaculata “A”, Amor de Dios, Obispo Perelló Rojo y Cabrini “A”, aunque Mater, consiguiendo una victoria en las dos próximas jornadas e incluso un empate, pero sin ceder los +19 goles que tiene en el golaveraje, se coronaría campeón de invierno.

En el grupo 8º el pase se lo disputan los tres primeros, a los que les resta a todos jugar tres partidos y que marchan con 10, 9 y 9 puntos respectivamente, Pureza de María “A”, Jesús Maestro Verde y Sagrado Corazón de Rosales “B”. El partido que puede desatascar esta situación tan igualada o apretarla más tendrá lugar en la jornada octava será Sagrado Corazón de Rosales “B”-Pureza de María “A”.

Por último, el grupo 9º de benjamines es cosa de cuatro equipos si lo miramos matemáticamente: Sagrado Corazón de Rosales “A”, Decroly “A”, Ntra. Sra. del Sagrado Corazón “B” y Capuchinos. Aunque escudriñando la clasificación se observan tres datos muy relevantes, el primero es que los dos primeros aún no han perdido ni un punto de los disputados, que los dos primeros sacan dos puntos a sus perseguidores, al 3º y al 4º, y que los dos primeros tienen por jugar tres partidos todavía y sus perseguidores dos y uno. Por tanto, parecen los dos equipos de Moncloa los candidatos más firmes dar el salto a la lucha por los ansiados metales al final de esta primera fase.

ALEVINES

Los alevines por su parte, que también concluyen fase este mes de enero tienen la ventaja respecto a los benjamines de que, además del líder de cada grupo, se clasificarán para la fase final por el título los dos mejores segundos, los cuales,  si ya es difícil saber quién entrará como primero de grupo a falta de dos jornadas para la conclusión de la primera fase, ni se vislumbran, salvo en el caso de uno, que luego comentaré porque es notorio.

En el grupo 1º el pase será cosa de dos, FEC Santa Joaquina Vedruna “A” con 12 puntos y Asunción Cuestablanca “A” con 10 puntos y que, salvo sorpresa en la jornada octava, se resolverá en la jornada novena que medirá a los dos equipos en casa de Asunción Cuestablanca.

El grupo 2º ya tiene casi a su campeón de invierno, salvo catástrofe. No es otro que Patrocinio San José “A”, líder con cuatro puntos de diferencia respecto a 2º y 3º clasificado. El 2º es Jesús María “C”, al que solo le quedan dos puntos en liza. Por tanto, solo podría dar alcance al líder el 3º, Ntra. Sra. Consolación “A”, pero este podría salir campeón invernal si ganase sus dos partidos de enero, el líder perdiese el suyo y además dejase escapar el golaveraje general de +17 frente al +5 de “Conso”.

El grupo 3º es cosa de cuatro equipos matemáticamente, pero sería difícil que al cuarto, con dos puntos menos que los tres de arriba, que van empatados a 10 puntos y que tienen un partido más que él por jugar, le dejasen dar el sorpaso final. Esos tres son Santa Ana y San Rafael “A”, Calasancio “C” y Mater Immaculata “A”. Para dirimir quién será el primero al final de esta fase inicial será muy importante seguir el encuentro Calasancio “C” contra Santa Ana y San Rafael “A”.

La plaza primea del grupo 4º se la disputarán los tres de cabeza, Amor de Dios, Madre de Dios “A” y Cabrini “A”. No obstante, los dos primeros tienen dos partidos por disputar, uno más que el tercero, y el primero además lleva dos puntos de ventaja sobre sus perseguidores, lo que le confiere la vitola de posible clasificado para disputar el título de liga. En este grupeto no hay ningún choque directo entre cualquiera de los tres implicados, lo que, salvo situación crítica, coloca a Amor de Dios en la rampa de salida hacia el podio, salvo que el cuarto, Espíritu Santo, se convierta en el juez del grupo en la última jornada, que recibe a los de “Amor”.

El grupo 5º tendrá que ver como Claret “A”, 1º con 11 puntos; Jesús María “B”, 2º con 10 puntos y un partido más por disputar que el líder y que el 3º; y Ntra. Sra. Loreto de O’Donnell, 3º con 9 puntos, se baten para acabar en el top el 28 de enero. Realmente el que más puntos y opciones por sumar tienen es el Jesús María “B”, pues todavía no conoce la derrota, y sin perder lo que le queda podría auparse a lo más alto en solitario.  Aunque la posibilidad de romperle la racha y dar el golpe sobre la mesa la tiene Claret, quien le recibe en casa esta jornada octava.

El grupo 6º tiene a cinco equipos con opciones matemáticas a salir campeón de invierno y meterse en el grupo de élite de la fase final, desde Maristas Chamberí, líder con 11 puntos al 5º con 6 puntos y tres partidos por jugar, Sagrados Corazones “A”, pero es el 4º, Sagrado Corazón de Rosales “B” el que cuenta con más opciones para alzarse con el liderato final. La razón es que es el único que todavía puede sumar 14 puntos en total al tener seis puntos por competir de aquí al 28 de enero, lo que le confiere mayores posibilidades que al resto. Aunque el partido aplazado que tiene contra Sagrados Corazones “A” de la jornada quinta se le puede atragantar, pues los vecinos no son un rival fácil, ya que marchan en 5º lugar y la rivalidad zonal siempre le otorga al choque un grado más de dificultad.

El grupo 7º se decidirá entre el 1º con 13 puntos, Salesianos de Atocha “A”; el 2º con 12 puntos, Pureza de María “A”; y el 3º con 11 puntos, Fray Luis de León “C”. Este tiene que ganar y esperar a que fallen los dos de arriba. Pureza, por su parte, debe ganar y esperar a que pierda el líder, porque un empate de este y una victoria de Pureza les igualaría a puntos, pero el golaveraje entre uno y otro ya es insalvable, decidiendo a favor de los Salesianos en caso de empate a puntos. 

Para terminar este resumen del futsal de los chicos y chicas de Educación Primaria Obligatoria (EPO), observo que le grupo 8º de alevines está solo en manos de dos equipos, quienes van empatados a 14 puntos y no conocen la derrota, por lo que el que quede segundo de ellos es el notorio caso que se confirma como uno de los mejores segundos con rotundidad. 

Esos dos grandes equipos, invencibles hasta ahora son Fray Luis de León “A” y Sagrado Corazón de Rosales “A” a quienes solo les distancia el golaveraje de +18 goles del 1º respecto al 2º, aunque este es importante para el líder, pues en caso de empate a puntos sería lo que decidiría el primer puesto a su favor.  

No obstante, el próximo sábado se verán las caras en el campo de Villaviciosa para simplemente decidir el orden de clasificación, que no debería afectar al pase a fase final de los dos, pues, como ya he comentado, el que quede por detrás será uno de los dos mejores segundos, si mis cálculos no me fallan.

No obstante, si quieres analizar más y mejor las clasificaciones de tu equipo o las de cualquier otro de fútbol sala de los XXXIV Juegos Deportivos ECM solo tienes que pinchar en el siguiente enlace https://www2.ecmadrid.org/Deportesdev/Clasificacion/Showcomps o descargarte la aplicación del Deporte en Equipo (DeeApp) gratuita e inocua para Android y iPhone.

Felipe Marrón

futsal ABCnClaseel

Post más recientes