María José Ortiz, jugadora profesional de baloncesto, sabe lo que significa compaginar el papel de jugadora y entrenadora. A los dieciocho años empezó en el mundo del basket y, desde entonces, sigue ligada a él.
–¿Desde cuánto tiempo llevas en el colegio Maristas Chamberí?
–Desde hace un año, es decir, esta temporada. Anteriormente, estuve dos años en el Club de Baloncesto de Aluche.
–¿Siempre has estado al frente de la categoría cadete?
–No. Aquí llevo el cadete masculino y un alevín federado masculino. Pero antes había trabajado, sobre todo, con categorías inferiores como la de alevines.
–¿Cuáles son tus objetivos para este año con el equipo cadete?
–Formar a jugadores con técnica individual y fundamentos de baloncesto e intentar que mejoren a nivel de equipo porque son un poco heterogéneos a nivel de juego.
–¿Has entrenado categorías femeninas? ¿Qué diferencias observas entre unos y otros?
–Si. Las chicas son más disciplinadas y llevan mejor la táctica. Sin embargo, los chicos son más individualistas y quieren hacer muchas cosas en poco tiempo.
–¿Por qué escogiste baloncesto y no otra modalidad deportiva?
–Por mi altura y por mi profesor del instituto. Hice una prueba en el Canoe y me enganché.
–¿Cómo ves la competición de ECM en cuanto al nivel de los equipos?
–Irregular. Hay equipos con un nivel medio muy bueno y, otros, más flojillos. Lo que sí he visto y me gustaría destacar es que no considero adecuado la defensa en zona con jugadores que se están formando.
Entrevistas ABCnClaseel