JAVIER ESTEBAN SALCEDO
Cuando el viernes pasado me enteré que el sábado 22 de abril tenía que cubrir la información de dos partidos de fútbol sala de chavales entre 10 y 14 años y que iba a hacer un buen día de sol, lo que favorecería la presencia de seguidores, se me vinieron a la cabeza las imágenes de lo que estas anteriores semanas ha visto toda España en los telediarios, padres, madres, entrenadores, niños y abuelos pegándose por un encuentro del deporte rey.
Los dos partidos a seguir pertenecían a la decimoséptima jornada de los XXVIII Juegos Deportivos de Escuelas Católicas de Madrid (ECM). El primero de ellos enfrentaba, mira que no me gusta esa palabra, a los alevines mixtos de Fray Luis de León y Santo Ángel de la Guarda “B” en el pabellón que el colegio local tiene en Villaviciosa de Odón.
Sobre la cancha encontré, por parte de los de casa, a Sergio, Lucía, Samuel, Diego, Carlos, Bruno, Álvaro, Alejandro y Raúl, entrenados por Alberto. Por los visitantes Iván Gómez, Daniel Eiros, Samuel, José Manuel, Diego Murillo, Daniel Checa, Gabriel, Iván García, Mario y Diego García, dirigidos por Jonatan. Al silbato, Iván Bueno, quien tuvo una discreta actuación.
El partido comenzó muy igualado en el marcador, pues los tanteos que se sucedieron fueron 1-0, 1-1, 2-1, 2-2 y 2-3, llegando con este parcial al descanso. La igualdad en el marcador no se correspondió con el juego, pues precisamente los locales despertaron tras el medio tiempo y fue cuando empezaron a asediar más la portería de Gabriel, quien tuvo bastantes buenas intervenciones que, bajo mi criterio, fueron las que dieron confianza a los suyos y desesperaron a los de Fray Luis, pues veían frustrados sus mejores ataques una y otra vez. Tanto es así, que en el minuto 11 salvó un excelente mano a mano con Diego Couto, cuando su equipo ya se imponía 2 a 4.
De este modo los de Santo Ángel se hicieron con el dominio del marcador, no quizá con el control del juego, y resistieron el asedio de los anfitriones, dando sensación de una letal superioridad con dos goles conseguidos en las postrimerías del encuentro que engrosaban el marcador y lo dejaban en un definitivo 3 a 6.
Durante este igualado y apasionado partido, me quedé más tranquilo al observar el buen comportamiento de público y jugadores, que empezó a hacerme pensar que esta liga tiene algo de diferente, algún elemento diferenciador respecto a otras. De este modo y eligiendo como MVP del encuentro al portero de los chicos de Canillejas, del Santo Ángel de la Guarda “B”, Gabriel, dirigí mis pasos hacia la Ciudad de los Ángeles para presenciar el segundo encuentro de este monográfico futsalero.
Allí, en el colegio Ntra. Sra. de los Ángeles de los padres mercedarios, esperaba el segundo envite de la jornada y ahora con chicos más mayores, de 2º y 3º de ESO. El partido ponía en liza por parte “angelina” a Pablo, Rubén, Álvaro, Javier, Raúl, Ismael, Guille, Izan, Rafael, Jorge y Diego, bajo la atenta mirada de su míster, José Carlos.
Los de Pureza de María del barrio de la Estrella, alinearon a David, Juan, Francisco, Alejandro Casero, Gonzalo, Alejandro Ortiz, Óscar, Jorge Sánchez, Marcos y Jorge Godoy, bajo la batuta de Jorge.
Este “match” siguió la tónica del anterior, igualdad en todo momento, pero la diferencia radicó en que aquí la igualdad era de juego y de marcador. La primera parte terminó con un igualado 1-1, tras empatar Diego de los Ángeles transformando un penalti por mano, decretado por Pablo Bermejo, el colegiado del partido.
Después del intermedio, la tónica de juego siguió igual y la tensión crecía por momentos. Ahora el zarpazo primero lo dio Ntra. Sra. de los Ángeles “B”, quien se adelantaba 2-1 en el minuto 8, pero la alegría les duró poco a los locales, pues en el minuto 10 llegó el 2 a 2 de los del Barrio de la Estrella.
Así con todo por decidir, Pablo Bermejo señaló un penalti, que fue claro a favor de los de Pureza, pero que no debió haberse lanzado, pues previamente el delantero de Pureza se había ayudado de la mano para controlar el balón dentro del área y ocasionar la pena máxima. El penalti fue detenido por Pablo, quien tuvo la mala suerte de lesionarse en dicho lance.
Por tanto, el peligro quedó enjuagado en esta ocasión por la buena acción del guardameta, pero la tensión se incrementaba cuando los visitantes en un contraataque impusieron el guarismo final en el electrónico, 2-3, a tan solo un minuto del final.
De este modo concluyó el encuentro, con Marcos de Pureza de María como MVP, y mis fantasmas, los que me hicieron rememorar los lamentables acontecimientos ocurridos en otros campos, se desvanecieron cuando tras el lógico enfado de los jugadores locales por la lesión de su portero y porque la derrota llegó al final del encuentro, cuando ya parecía que todo acabaría en tablas, su entrenador les obligó a todos a dar la mano al equipo contario y felicitarlo, siendo José Carlos la representación de la diferencia entre los Juegos Deportivos de ECM y otros campeonatos. ¡Gracias José Carlos!
En la cancha ABCnClaseel