Texto: David Atienza; fotos: Javier Esteban
El pasado fin de semana se completó la primera fase de los más jóvenes baloncestistas de la 23 edición de los Juegos Deportivos de Escuelas Católicas de Madrid (ECM), que conforman la categoría prebenjamín mixto. En ella 16 equipos, divididos en 2 grupos de 8, han disputado 7 emocionantísimas jornadas por el sistema de liga a una vuelta desde el 5 de noviembre que echó a rodar la competición, intentando sumar cada sábado los máximos puntos posibles que les asegurasen los 3 primeros puestos de cada grupo y así, el pase para disputar la fase final.
Ahora, en esta segunda fase, se formarán tres nuevos grupos (en función del puesto conseguido en la clasificación del grupo de referencia) que jugarán desde el 4 de febrero al 5 de mayo mediante el sistema de doble vuelta.
El grupo de fase final, donde se decidirán los puestos del 1º al 6º, estará formado por los tres primeros de cada grupo, es decir, Salesianos Soto Piratas, Valdeluz y San Agustín del grupo 1 y Aristos “A”, Montpellier y Menesiano “B” del grupo 2. En el Grupo 1 de fase de consolación se encuentran los cuartos y quintos Jesús María y Menesiano “A” (grupo 1), y Ntra. Sra. Providencia junto con San José (grupo 2), más el mejor sexto clasificado, que es Corazonistas. Ellos se disputarán, las plazas del 7º al 11º. Y por último en el grupo 2 de consolación se disputarán los puestos 12º al 16º, Aristos “B”, que es el peor sexto clasificado, y los séptimos y octavos de cada grupo, Virgen de Mirasierra y B.V.M. Irlandesas del grupo 1, y Salesianos Atocha con Sagrada Familia Jorge Juan del 2.
El rebote defensivo pieza fundamental en baloncesto
Resto de categorías
Si se echa un ojo al resto de clasificaciones que conforman la competición de baloncesto de esta temporada 2011/12 veremos una serie de datos que nos demuestran la calidad y competitividad de esta Liga. Por ejemplo, en la categoría benjamín mixto, donde sólo se clasifican los primeros para la fase final, cabe destacar la lucha en el grupo 2 donde existe un triple empate a 10 puntos entre Amorós “B”, Capuchinos y Sagrada Familia Oberón.
En alevín femenino está todo muy reñido, donde el primer clasificado de los tres grupos (B.V.M. Irlandesas, Ntra. Sra. Loreto O´”A” y Mater Immaculata “A”) saca una ventaja de dos puntos a los segundos, pero existiendo a su vez una disputa muy igualada entre segundos, terceros y cuartos con 12 y 10 puntos.
En la categoría infantil femenino, en el 2º de los tres grupos lo más destacable es el cuádruple empate a 10 puntos entre los cuatro equipos que aspiran a las tres plazas que les dan el pase a la fase final: Virgen de Atocha, Calasancio, SAFA Oberón y Ntra. Sra. De los Ángeles.
En el grupo cuatro de la categoría infantil masculino, donde pasan los primeros y segundos de cada grupo y los dos mejores terceros, existe un triple empate a 8 puntos entre Ntra. Sra. O´Donnell, San José y Padre Piquer.
Y en la competición de juvenil masculino, los dos equipos que encabezan la tabla clasificatoria de cada grupo (San Patricio Soto, Sta. María del Yermo, Padre Piquer y Capuchinos) lo hacen empatados a 10 puntos, seguidos muy de cerca por los terceros y cuartos clasificados, con 8 puntos.
El otro extremo de la tabla
Por último, aparece el otro lado de la tabla, donde por un lado muchos equipos no han tenido demasiada fortuna y a pesar del gran esfuerzo realizado todavía buscan inaugurar su casillero, como por ejemplo Ntra, Sra. Maravillas y Ntra. Sra. O´Donell en ambos grupos del juvenil masculino; o Sagrado Corazón de Jesús Gutenmberg, San Patricio Soto “B” y Claret “B” en los grupos 2, 3 y 4 del cadete masculino, respectivamente.
Para dar ánimo a todas las escuadras que se encuentran en esta situación y que vean que nada es imposible, se debe felicitar al juvenil masculino del grupo 1 de Virgen de Mirasierra, que ha logrado este pasado fin de semana inaugurar su casillero venciendo a domicilio a Ntra. Sra. Maravillas por 37-52.
Por otro lado están aquellos que aun habiendo ganando uno o dos partidos, quieren sumar otros 2 puntos que les permitan abandonar el farolillo rojo, como pueden ser Amorós del grupo 2 de juvenil femenino o Ntra. Sra. Providencia del grupo 2 de cadete femenino.
Se pueden consultar más detalladamente las clasificaciones de todas las competiciones de baloncesto de los XXIII Juegos Deportivos de ECM en la web http://www.ecmadrid.org/Deportes/index-dep.htm.
En la cancha Pilar Quijadael