ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs ABCNClase por ABCnClase

Ajustada victoria de Claret y Maravillas

Pilar Quijadael

Sandra Serrano

El pasado sábado 19 de noviembre amaneció frío y con algo de niebla; pero, afortunadamente para los participantes de la vigésimo octava edición de los Juegos Deportivos de Escuelas Católicas de Madrid (ECM), la tercera jornada trascurrió sin contratiempos.

A primera hora de la mañana llegó, al campo de voleibol del colegio Claret, el equipo visitante de Ntra. Sra. Pilar. Con la cara aún un poco soñolienta, tanto el conjunto local como el adversario le plantaron cara a las gélidas temperaturas y comenzaron el calentamiento con ilusión. A un lado de la red, las claretianas alevines de Alicia Chacón, Arancha, Marta, Rocío, Alejandra, Celia, María, Olga y Carlota; al otro, las pupilas de Beatriz Riol, Sofía, Paula, Salma, Julia, Marta, Celia, Katia, Sofía D. y Rocío.

Arriba: Arancha (9), Marta (5), Rocío (8), Alicia (E ), Alejandra (6). Abajo: Celia (10), María (7), Olga (4), Carlota (2)
Arriba: Bea (E ), Sofía (1), Paula (2), Salma (11), Julia (12), Marta (15). Abajo: Celia (14), Katia (10), Sofía D. (4), Rocío (13)

El primer set comenzó igualado hasta que el marcador alcanzó el 3 – 7. A partir de entonces, el local consiguió aumentar la diferencia notablemente forzando a la delegada del equipo contrario a pedir un segundo tiempo (4 – 15) que no fue suficiente para romper el ritmo de juego.

En el segundo set, el Pilar salió más convencido que en anterior siendo capaz de poner a su rival en un aprieto cuando el marcador llegó al empate, 20 – 20. Animadas por la posibilidad de llevarse el triunfo, el Pilar anotó los cinco puntos restantes. Con el encuentro de nuevo en tablas, 1 -1, la escuadra visitante estuvo a punto de conseguirlo, de salir del bache; sin embargo, el equipo “A” de Claret regresó a la concentración inicial y no cedió ante la presión (25 – 22).

Baloncesto

Tras el voleibol, cambiamos de deporte y de categoría. Ntra. Sra. Maravillas recibió en su campo de la azotea a Calasancio. El equipo cadete femenino de Irene Sanz acudió completo a su cita, Lucía G., Lucía C., Inés, Teresa, Marina, María L., Elena, Leticia, María O., Carmen, Cristina e Irene. Enfrente, el conjunto de Miguel Ángel Andrés que también se presentó al partido con la alineación completa, Esther, Teresa, Clara, Laura, María G., Paloma, Ana Z., Elena, María C., Andrea, Alba y Ana R.

Arriba: Irene (E ), Lucía G. (26), Lucía C. (25), Inés (28), Teresa (27), Marina (30), María L. (31). Abajo: Elena (23), Leticia (20), María O. (4), Carmen (19), Cristina (10), Irene (16).
Arriba: Esther (5), Teresa (7), Clara (18), Laura (14), María G. (9), Paloma (4), M. Ángel (E ). Abajo: Ana R. (10), Elena (16), María C. (15), Andrea (13), Alba (12), Ana Z. (17).

El encuentro comenzó puntual bajo el arbitraje de un veterano, Antonio Emilio. A los tres minutos, Cristina (10) inauguró el marcador local; la respuesta rival no se hizo esperar y con los dos puntos de Ana (10) y el acierto de Teresa (7), Calasancio se adelantó disfrutando de una ventaja que se desvaneció al final del primer cuarto (7 – 4). El principio del partido fue como una toma de contacto entre ambos equipos donde ninguno de los dos parecía estar realmente concentrado en el juego pero, a pesar de la defensa en zona de Calasancio, el local consiguió dominar la primera parte del encuentro.

Posteriormente al descanso, Calasancio mantuvo el ritmo; mientras que, Maravillas realizó su mejor parcial (9 – 4) concluyendo el tercer cuarto siete puntos arriba.

Cuando todo parecía indicar que el local estaba a punto de lograrlo, la marea roja se alzó sumando tantos hasta alcanzar el empate, 20 – 20, con la canasta y los dos libres de Elena (6). A falta de dos minutos, el juego se volvió frenético; por un lado, Maravillas anotó canasta y Cristina (10) transformó dos tiros libres (24 – 20) y, por el otro, Ana María (17) encestó en un rápido

contraataque de Calasancio y Elena (6) estuvo a punto de igualar el marcador otra vez si no hubiese fallado el segundo tiro libre. Finalmente, el equipo de Ntra. Sra. Maravillas ganó “por los pelos” por 24 – 23 tras un final apoteósico que disfrutamos todos los allí presentes.

De esta forma terminó la cobertura informativa de la tercera jornada de los Juegos Deportivos de ECM, con una de las características más atrayentes de la competición ya que es en ese justo momento, cuando uno cree que el final es inevitable cuando el juego nos sorprende, pone a prueba nuestras emociones en un santiamén y todo, cualquier cosa, puede suceder en cuestión de segundos.

En la cancha Pilar Quijadael

Post más recientes